Diapositivas DER ROM

Páginas: 11 (2544 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
D

H
C
E
R
E

O

O
R

N
A
M

Norberto A. Martínez García
Mayra Ruacho Martínez

FAMILIA
Conjunto de persona libres
reunidas bajo la potestad
del paterfamilias. Esas
personas son las
descendientes inmediatas
y mediatas, la esposa y las
nueras en el caso de que
hayan contraído
matrimonio CUM MANU.
Todos estos miembros son
alieni iuris, dependen de
jurídicamente del único de
la familia sui iuris. CONCEPTOS GENERALES

Sui iuris.- propio derecho
 Aliene iuris.- Bajo el derecho de otro
 Pater familias.- es el jefe y señor de la
familia, puede tener este derecho sin ser
padre de familia


PARENTESCO
Se clasifica en 2 grandes grupos:


Agnatio.- se constituye en parentesco civil
porque es el vinculo jurídico que une a
todas las personas sometidas a una misma
autoridad paternal o marital,puede
desenvolverse hasta el infinito, cuando el
jefe de familia tiene un hijo o una hija los
hijos del hijo serán agnados y los hijos de
su hija estarán bajo la autoridad del marido
“es decir en la familia de su padre y no en
al de su madre”.



Cognatio o natural.- es el vinculo que
ata a todas las personas que
descienden den mismo tronco o autor
común.

PATRIA POTESTAD
El poder que el Paterfamilias, ejerce
sobre las personas y cosas de la Domus.
Sobre hijos y nietos (patria potestad)
 Sobre esposa y nueras (manus)
 Algunas personas libre (mancipium)
 Sobre sus esclavos (dominica potestas)
 Sobre sus libertos (iura patronatus)


FUENTES DE PATRIA
POTESTAD






Iustae nunptiae .- los hijos nacidos después
de 182 dias de haberse celebrado el
matrimonio caen bajo la potestaddel pater
familias.
Legitimación.- los hijos nacidos fuera del
matrimonio justo pueden caer sobre la patria
potestad si se les legitima. La legitimación
puede ser por matrimonio subsecuente por
un rescripto del príncipe, en caso de que no
hubiese hijos legítimos.
Adopción.- adoptado sale la patria potestad
de su padre para entrar a otro.

EXTINCION DE LA PATRIA
POTESTAD
No se extingue por mayoríade edad del
hijo, o por matrimonio, ni por el ingreso a
la milicia, ni siquiera para desempeñar las
más altas magistraturas civiles, ni por el
acuerdo entre las partes.
Se extingue:
 Por

la muerte del pater familias o por
caer en capitis deminutio máxima o
media.

 Por

muerte del hijo o por caer en capitis
deminutio máxima o media.
 Por el nombramiento del hijo a algunas
magistraturasreligiosas elevadas o
magistraturas burocráticas

EL MATRIMONIO
Justae
nuptiae.
Matrimonio
legítimo,
conforme a las reglas del Derecho Civil de
Roma.
La cohabitación de dos personas de distintos
sexo, con la intención de ser marido y mujer,
de procrear y educar a sus hijos y constituir
una comunidad de vida.
Se caracterizaba por ser monogámico

Cum manu
La mujer salía de la patria potestad de supadre,
“si era aliene iuris” y caía bajo la manus de su
marido.
La manus es un derecho. Podía realizarse lo
siguiente
I.
Confarreatio.- ceremonia religiosa que se
lleva en presencia de 10 testigos y del
flamen dialis. Esta es de carácter es religioso
II. Coemptio.- Acto jurídico que consiste en una
venta ficticia, se utiliza el mancipatio.
III. Usus.- convivencia ininterrumpida de 1 año
entre el hombrey la mujer. Podía ausentarse
por 3 dias para evitar entrar a la manus por
el usus.

REQUISITOS

1.

2.
3.

Aptitud legal (connubium).- solo tiene
el derecho los ciudadanos romanos,
con extranjeros es considerado no
jurídico, con esclavos es llamado
contubernium.
Ser púberos tener la capacidad de
engendrar y concebir
Consentimiento sin vicios de los
contrayentes y de los padres.

IMPEDIMENTOS
Ligamen. Supone la existencia de un
vínculo anterior (matrimonio no
disuelto).

Parentesco:
 En línea recta es decir los parientes que
descienden unos de otros.
 Después de la ruptura de la adopción, el
adoptante no puede casarse con quien
fue su hija adoptiva.



En línea colateral, es decir lo parientes
que descienden de un autor común. El
matrimonio está prohibido entre
hermanos, entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion en Roma diapositivas
  • Der. Rom I tema I
  • dere
  • Dera
  • Der
  • DER
  • Dere
  • dere

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS