diapositivas ecologia social

Páginas: 3 (509 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
ECOLOGÍA
DE

POBLACIONES
Realizado por:
Melissa Dayana Quintero Vergel

POBLACIÓ
La población es un conjunto
de organismos de
N
la misma especie que ocupan un área más o
menos definida y quecomparten determinado
tipo de alimentos.
Aunque cada especie suele tener una o más
poblaciones distribuidas cada una en un área
predeterminada,
no
existe
ningún
impedimento para que dos poblaciones de
unamisma especie se fusionen ni tampoco
para que una población se divida en dos .

CRECIMIENTO POBLACIONAL
Es el aumento o disminución del número de individuos que
constituyen una población.
Laspoblaciones tienen una tasa de nacimiento (número de crías
producido por unidad de población y tiempo), una tasa de mortalidad
(número de muertes por unidad de tiempo) y una tasa de
crecimiento.
El principalagente de crecimiento de la población son los
nacimientos, y el principal agente de descenso de la población es la
muerte.
Cuando el número de nacimientos es superior al número de muertes
la poblacióncrece y cuando ocurre lo contrario, decrece. Cuando el
número de nacimientos es igual al de muertes en una población dada
su tamaño no varía, y se dice que su tasa de crecimiento es cero.

Factoresque limitan
el crecimiento
existen múltiples factores que limitan su
crecimiento y esto causa que las poblaciones se
mantengan estables, sobre todo si se
consideran largos periodos de tiempo y si setrata de poblaciones cerradas; es decir, aquéllas
que carecen de individuos entrantes
(inmigrantes) y salientes (emigración).
A medida que crece una población, aumenta la
competencia entre losindividuos que la
integran por la sencilla razón de que los
alimentos y nutrientes son limitados.

DENSIDAD DE POBLACIÓN
Es el número de individuos que constituyen la
población en relación con alguna unidadde espacio;
por ejemplo, tres leones por kilómetro cuadrado.
Cuando una población no está regulada eficazmente
por la serie de factores externos correspondientes,
puede transformarse en plaga.
Sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diapositivas de ecologia
  • DIAPOSITIVAS DE ECOLOGÍA
  • diapositivas de sociales
  • diapositivas de sociales
  • Ecologia social
  • Ecologia social
  • Ecologia Social
  • Ecologia Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS