Diapositivas electrolisis
Taller de biología
Marco Romero #3
Gabriel Aguilar #15
Páginas 166-171
166-167
1.
a) ¿Cuántas especies de plantas están amenazadas para la flora en Venezuela? Menciona las 5 más importantes
R= Cnemidaria consimilis, Sterigmapetalum tachirense, Ceroxylon alpinum subsp. Alpinum, Asterogyne yaracuyense, Coryanthes macrantha.
b) ¿Cuáles son las principalesamenazas para la flora de Venezuela?
R= la destrucción de su hábitat es la principal razón por la cual mucha flora Venezuela se encuentra en peligro de extinción.
c) ¿Hay algún grupo de especies en situación? ¿Por qué?
R=Si, debido a la contaminación, a la caza descontrolada para usar a las especies en el comercio como mascotas, su piel o plumas etc y el daño a su hábitat.
d) ¿Quémedidas han sido tomadas para remediar la situación?
R= Las especies en peligro de extinción han sido llevadas a cautiverio para protegerlas y se establecieron campañas de conciencia para las personas con el fin de que recapaciten en sus acciones.
e) ¿Qué instituciones se han involucrado en la conversación de la flora de Venezuela? ¿Qué puede hacer el ciudadano común para ayudar a proteger laflora venezolana?
R= Instituciones Inparques.
2.
a) ¿Cuáles son las especies que se han extinguido mas recientemente en Venezuela, tanto animales como plantas?
R= foca monja, tortuga carei, caimán del Orinoco
b) ¿Qué Causo su extinción?
R= falta de conciencia de las industrias contaminando sus habitats como el agua, arrojan sus desechos al agua sin mirar las consecuencias quepueden traer.
168-169
1.
A) la variedad de seres vivos presentes en los diversos ambientes del planeta se conoce con el término de Biodiversidad
B) cuando desaparecen drásticamente numerosas especies y grupos taxonomicos, se habla de extinciones en masa
C) cuando hablamos de conservar la mayor proporción posible de biodiversidad desde el punto de vista ético, hacemos referencia al Valor dela biodiversidad.
d) la interacción de dos actividades cuyos efectos en conjunto son mayores que la suma de sus efectos individuales se conoce como sinergia
2. Según el riesgo de desaparición, ¿En cuales categorías se agrupan las especies amenazadas de extinción? Menciona un ejemplo para cada categoría.
R=
-Preocupación Menor: Rana de Leim
-Casi Amenazado: Oso Hormiguero enano-Vulnerable: Oso Frontino
-En Peligro: Cardenalito
-En Peligro Crítico: Jaguar
-Extinto a Nivel Regional: Camello "bactriano" silvestre
-Extinto: Dodo
3. ¿De que modo incide la destrucción del fitoplancton por un agente contaminante en la biodiversidad de un ecosistema acuático?
R= El fitoplancton se encuentra en la base de la cadena alimentaría de los ecosistemas acuáticos, ya que sirve dealimento a organismos mayores y de esa manera al destruirlo dejas a las especies marinas sin alimento provocando su extinción.
5. Define los conceptos dados. Escribe un texto en el que se muestre la relación entre ellos.
a) destrucción del hábitat: es el proceso por el cual un hábitat natural es transformado en un hábitat incapaz de mantener a las especies originarias del mismo
b)contaminación ambiental: La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.
c) relación entre ambos conceptos: la contaminación ambiental es una causa, la destrucción la consecuencia, ambas van de la mano, una causa la otra.
6.
R=
a) se denomina (población,comunidad, ecosistema) al grupo de especies que viven en un mismo sitio y se relacionan entre si.
b) las actividades turísticas son un ejemplo de valor (estético, ecológico, económico) que tienen los bosques tropicales
c) las extinciones (masivas, de fondo) se refieren a la desaparición de especies a través del tiempo, en cantidades discretas
7
a) ¿Cuál es el grupo mas diverso?
R=...
Regístrate para leer el documento completo.