Diapositivas Trac Y Comp

Páginas: 11 (2736 palabras) Publicado: 5 de abril de 2015
RAQUEL GIMENO PÉREZ

IES MARE NOSTRUM

ESTRUCTURAS NATURALES Y
ARTIFICIALES
ESTRUCTURAS NATURALES

ESTRUCTURAS ARTIFICIALES

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS
ESTRUCTURAS?  
La estructura que construye el hombre tienen una finalidad
determinada, para la que ha sido pensada, diseñada y
finalmente construida.
Podemos hacer un análisis en función de la necesidad que
satisface:
Soportar peso: se engloban eneste apartado aquellas
estructuras cuyo fin principal es el de sostener cualquier
otro elemento, son los pilares, las vigas, estanterías, torres,
patas de una mesa, etc.

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS
ESTRUCTURAS?  
 Salvar distancias: su principal función es la de esquivar un

objeto, permitir el paso por una zona peligrosa o difícil, son los
puentes, los telesféricos,
las grúas, etc.

 Protegerobjetos: cuando son almacenados o transportados,

como las cajas de embalajes,
etc.

los cartones de huevos, cascos,

TIPOS DE ESTRUCTURAS
RESISTENTES
Si observáis detenidamente
las estructuras están hechas
con diferentes materiales,
formas y dimensiones, se
pueden clasificar en:
 Laminar de caparazón,
los coches son de acero y tienen este
tipo de estructura, y la carcasa de un
televisor, unfrigorífico….
 De armazón Las torres eléctricas
se
construyen con perfiles o barras,
atornilladas unas con otras.

TIPOS DE ESTRUCTURAS RESISTENTES
De hormigón armado

Los edificios modernos
se construyen con este tipo de estructura
(cimientos, pilares y vigas de hormigón armado).
 Vigas metálicas Naves industriales.

FUERZAS PRINCIPALES EN ESTRUCTURAS
Hay dos tipos de fuerzas en las estructuras:Fuerzas exteriores = CARGAS
Fuerzas interiores = ESFUERZOS

DEFINICIÓN DE CARGA.
TIPOS DE CARGAS
Las cargas son las fuerzas externas
que actúan sobre las estructuras.
Los tipos de carga más habituales son:
 Los pesos situados sobre las estructuras
 El peso de la propia estructura

La presión del agua

La fuerza del viento

DEFINICIÓN DE ESFUERZOS
Los esfuerzos son fuerzas internas de
resistenciaque aparecen en las estructuras y
evitan que ésta falle.
TRACCIÓN: es el esfuerzo a que esta

sometido un elemento de una estructura
cuando las cargas que actúan sobre él tienden
a ESTIRARLO.

COMPRESIÓN: es el esfuerzo a

que
esta sometido un elemento de
una
estructura cuando las cargas
que actúan sobre él tienden a
APLASTARLO.
FLEXIÓN: es el esfuerzo a que esta sometido un

elemento de unaestructura cuando las
cargas que actúan sobre él
tienden a
CURVARLO,
DOBLARLO.

TORSIÓN: es el esfuerzo a

que
esta sometido un elemento de
una
estructura cuando las cargas
que actúan sobre él tienden a
RETORCERLO.
CORTANTE: es el esfuerzo a

que
esta sometido un elemento de
una
estructura cuando las cargas
que actúan sobre él tienden a
CORTARLO.

ESTUDIANDO ESFUERZOS
Cuando una viga estasoportando una determinada

carga -“a” esfuerzo de flexión- se originan otros
esfuerzos: “b” tracción y “c” compresión.
Por tanto cada viga se ha de diseñar y construir
para soportar correctamente todos los esfuerzos a
que esta sometida, teniendo en cuenta además que
en los extremos está sometida a un esfuerzo de
corte “d”.

ESTUDIANDO ESFUERZOS

Tracción
Compresión
Flexión
Cortadura
Torsión
 http://www.profes.net/varios/videos_interactivos/estructuras/index.ht
ml

ESTUDIANDO ESFUERZOS
Tracción
Compresión
Flexión
Cortadura
Torsión

Las siguientes estructuras son estables, es decir,
no vuelcan, gracias a distintos sistemas. Además
de la estabilidad ¿Qué otras condiciones debe
cumplir una estructura para funcionar como tal?

ESTRUCTURAS ESTABLES
Para que una estructura funcione bien, debecumplir tres condiciones independientes entre sí:
 Estabilidad. Alude a la capacidad de una
estructura de mantenerse erguida y no volcar.
Para ello, su centro de gravedad debe estar
centrado sobre su base. Cuanto más centrado
y mas cercano al suelo esté el centro de
gravedad, más estable será la estructura.
 Resistencia: Es la capacidad de la estructura
de resistir las tensiones a las que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trac
  • Trac
  • tracas
  • Traca
  • Traces
  • Compo
  • Compo
  • Compa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS