diario de doble entrada
Gabriela Medrano, “Herramientas Para la Concientización del Medio Ambiente, Educación y Derecho Ambiental”
http://www.clavedevida.com.ar/ecologia/eco.html
2.- Resumencompleto de lectura:
El deterioro del medio ambiente es de muy difícil y costosa reparación, y tiende a extenderse comprometiendo la existencia de toda la humanidad.
La educación ambiental esconcebida como un proceso de toma de conciencia y acción social sobre los problemas ambiéntales y sus alternativas de solución. A pesar de los esfuerzos individuales de los docentes innovadores y de losúltimos cambios curriculares en el ámbito de la educación formal, todavía los resultados son incipientes y requieren una capacitación docente adecuada para que sus beneficios accedan a las aulas.
Laconstitución Argentina establece explícitamente los principios que condicionan a todo el derecho ambiental, el cual norma la creación, modificación, transformación y extinción de las relacionesjurídicas que condicionan el disfrute, la preservación y el mejoramiento del ambiente. El derecho al ambiente, implica también el derecho a protegerlo y protegerse contra riesgos ambientales, a través de lainformación pertinente correspondiente. .
Opinión sobre el contenido general de la lectura
El artículo nos muestras como debemos organizarnos socialmente para contribuir con la preservación ycuidado del medio ambiente. Por otra parte, debemos ver la educación ambiental, como un proceso de aprendizaje contínuo sobre la preservación del medio ambiente, la cual solo será posible en un marcode desarrollo económico y social.
Lo ideal para el cuidado y preservación del medio ambiente, es transformar el destruir en construir, donde cada cual asuma su cuota de responsabilidad ycompromiso con el entorno ambiental.
Para un buen desarrollo de la educación ambiental es necesario que las personas y los alumnos participen en la toma de decisiones.
El cuidado y preservación del...
Regístrate para leer el documento completo.