Dibujo Arquitectonico
Colegio San Agustín El Marqués
Cátedra: Dibujo técnico
Prof: Fabio
Dibujo Arquitectónico
Norbeliss Materano #19
Andrea Ramos #24
IntroducciónEn la elaboración de un proyecto arquitectónico, hay una serie de elementos que deben estar presentes, ellos incluyen un conjunto de dibujos específicos destinados a ilustrar los diferentes aspectosconstructivos. Entre los elementos de dibujo arquitectónico incluimos planos estructurales, de cimentación, de obra, topográficos, instalaciones eléctricas, sanitarios, de secciones. También se incluyenperspectivas y diferentes vistas de la obra terminada.
1. Definición
El dibujo arquitectónico es aquél que se caracteriza por representar arquitectura, sea ésta como detalle arquitectónico o comoespacio arquitectónico. Puede ser expresado en planta, alzado, sección, perspectiva o axonometría. A este tipo de dibujo se le confiere una responsabilidad, pues tiene que ser realizado pensando en laspersonas que habitarán esa arquitectura, sus medidas (antropometría) y los medios para su construcción. Otros aspectos, como la distribución de espacios, el color y el trabajo conceptual, serelacionan con el diseño arquitectónico.
2. Demandas y condiciones
Al realizar el proyecto de construcción de cualquier tipo de edificación se debe dar respuesta a una serie de demandas y de condiciones:
Elprograma de necesidades determinado por el propietario derivará del número de miembros del grupo familiar, que será un factor determinante en el número de dormitorios y baños que se habrán deproyectar.
Las condiciones fijadas por la construcción de inmuebles y que limitan la superficie de construcción dentro de la parcela, el volumen edificable, las alturas posibles, el número de plantaspermitidas, la separación con respecto a los distintos linderos, la fachada, etc.
Las condiciones que presenta la naturaleza: la topografía del terreno, la vegetación, el clima, la orientación.
3. Programa...
Regístrate para leer el documento completo.