Dibujo Tecnico
TIPOS
Formatos de la serie DIN A
Tipo de
Formato
Formato en Bruto
(Medidas mínimas en mm)
Formato Final
(Cortado)
Margen A
mm
4 A 0
1720 x 2420
1682 x 2378
20
2 A 0
1230 x 1720
1189 x1682
15
A 0
880 x 1230
841 x 1189
10
A 1*
625 x 880
594 x 841
10
A 2
450 x 625
420 x 594
10
A 3
330 x 450
297 x 420
10
A 4**
240 x 330
210 x 297
5
A 5
165 x 240
148 x 210
5
A 6
120 x 165
105 x 148
5
Entre los tipos de formatos se pueden destacar:
Formatos Escolares
En nuestros institutos de enseñanza se utiliza con mucha frecuencia los formatos A4, que tienen las siguientes dimensiones:
FormatoBruto (medidas mínimas):
240 x 330 mm.
Formato Final (cortado) 210 x 297 mm.; estas dimensiones del papel nos permiten trabajar directamente sobre los pupitres.
Formatos Industriales:
Estos formatos están normalizados al igual que los formatos escolares.
Los formatos de la serie A constituye formatos finales y se utilizan generalmente en el campo industrial, en la elaboración de planosde construcción, topografía, estructuras, instalaciones eléctricas, sanitarias, etc
Líneas del dibujo técnico: LÍNEAS CONVENCIONALES USADAS EN EL DIBUJO TÉCNICO>>
En el dibujo, las líneas tienen que ser claras y definidas, con el fin de lograr un trabajo con buena presentación y con una disposición perfecta. Las líneas, al igual que su espesor, estarán en función directa de lo que represente el dibujo. Clasificación Clasificación de las líneas
Las líneas se clasifican según su forma, su posición en el espacio y la relación que guardan entre sí.
Recta
Curva
Según su forma:
Quebrada
Mixta
Según su posición en el espacio:
Vertical
Horizontal
Inclinada
Paralelas
Oblicuas
Según la relación que guardan entre si:
Convergentes
Divergentes
Perpendiculares
Según su forma
Línea Recta: Son todas aquellas líneas en que todos sus puntos van en una misma dirección.
Línea Curva: Son las líneas que están constituidas en forma curva; pero a su vez sus puntos van en direcciones diferentes.
Línea Quebrada: Esta línea está formada por diferentes rectas a su vez que se cortan entre
sí y llevan direcciones diferentes.
Línea Mixta: Está formada por líneasrectas y curvas que a su vez llevan direcciones diferentes.
Según su posición en el espacio
Línea Vertical: Es la línea recta perpendicular al horizonte.
Línea Horizontal: Es la línea que corresponde al nivel del agua cuando esta se encuentra en reposo.
Línea Inclinada: Es la línea que desiste de su posición vertical y horizontal y presenta un extremo inclinado hacia uno de suslados.
Según la relación que guardan entre sí
Líneas Paralelas: Son dos o más líneas que estando en un mismo plano jamás llegan a unirse al proyectarse sus extremos.
Línea Oblicua: Es la línea que se encuentra con la horizontal formando un ángulo que no es recto.
Líneas Convergentes: Son líneas que partiendo de puntos diferentes se unen en otro al
Proyectar sus extremos.
Líneas Divergentes: Son las líneas que parten de un mismo punto y al proyectar sus
Extremos se separan en direcciones diferentes.
Línea Perpendicular: Es la línea que se encuentra con la horizontal formando un ángulo
recto.
Líneas que se emplean en el Dibujo Técnico
Línea Llena y Gruesa: Para destacar aristas visibles de cuerpos y contornos.
Línea Llena y Delgada: Línea de cotay auxiliares de cotas (para señalar diferentes
longitudes).
Línea de Trazos Cortos: Para aristas y contornos ocultos (no visibles).
Línea de Trazos y Puntos: Se utiliza para líneas de ejes y centrales. Esta línea debe
Comenzar y terminar en trazos.
Línea a mano alzada: Se utiliza para indicar roturas en metales, piedras y madera.
Línea de Zig - Zag: Se utiliza para...
Regístrate para leer el documento completo.