dibujo
Lo básico para dibujar
La meta de Artística es enseñar diversos aspectos básicos para aprender a dibujar. Como primer paso necesitaremos tener en nuestras manos las herramientas adecuadas. No necesitamos cosas extraordinarias para empezar.
El material es muy sencillo y baratísimo:
Papel - ¡Obvio! De preferencia papel bond blanco, sin rayas ni cuadriculado. Compra todo elpapel que puedas.
Lápiz y sacapunta - Cualquier lápiz decente sirve. Si vas a comprar uno nuevo, pide en tu librería un lápiz de dureza “HB.”
Borrador - Mi preferencia personal son los borradores de plástico.
Debo confesar que yo uso portaminas en lugar de lápiz. No es necesario que compres uno, un lápiz hará igual de bien. Es simplemente mi preferencia personal, ya que me cansa sacar la punta allápiz y el portaminas siempre tiene la punta delgada.
Sobre el borrador de plástico, si no puedes conseguir uno, no hay problema. Lo importante del borrador es queborre y que borre bien. Prueba hacer un borrado de prueba donde no hayas dibujado nada y si te deja manchas, es un mal borrador. No uses borradores destinados para lapicero porque malogran el papel. Tampoco uses el borrador que vieneen la otra punta de los lápices. Son chicos y de baja calidad.
Más adelante iremos comprando más herramientas para hacer posibles dibujos más avanzados.
El Ingrediente Secreto
Este es el requisito más importante para aprender a dibujar, así que presta atención. Lo más indispensable para lograr nuestra meta es perseverancia. Dibujar puede ser a veces frustrante, sobre todo cuando sabes quetu dibujo está mal o es incorrecto y no sabes el por qué. La diferencia entre la derrota y la victoria está en perseverar, seguir dibujando sin importar la cantidad de veces que te salga mal.
Para aprender a dibujar, tienes que querer dibujar. Tienes que dibujar un montón. Cuando era niño solía dibujar tanto que en cierta ocasión me quedé sin cuadernos ni hojas y seguí dibujando en el marco demadera de mi ventana. ¡Eso es lo que se necesita! (eh, la pasión por el dibujo, no el arruinar marcos de ventanas)
La mayoría de personas que dibujan admirablemente tienen un cuaderno de dibujo que llevan a todas partes. Cuando publican sus dibujos en internet no deja de sorprenderte la cantidad de dibujos que hacen, y es que dibujan en todos lados y a todo momento: en el tren, mientras esperana alguien para almorzar, mientras ven televisión, etc.
TRABAJO CON ESCALAS Y CREACIÓN DE DIBUJOS PROTOTIPOS
No siempre que vamos a representar una pieza, esta cabe en el formato de papel elegido. Es el
caso de la pieza de la figura, la cual queremos representar en un formato A4, 297 x 210 mm.
Como podemos ver, en el sistema tradicional de dibujo, es decir con escuadra, cartabón, etc.,dibujaríamos la pieza, en este caso, a escala 1:2, es decir dividiendo todas sus medidas por 2.
En Autocad, lo que haríamos sería, dibujar el formato al doble de sus medidas, es decir de 594 x
420, y realizar el dibujo con sus medidas reales, y en el momento de imprimir el dibujo, le
indicaríamos al programa que lo imprimiese a la mitad de su tamaño, con lo que obtendríamos el
mismo resultadoque con el método tradicional, ahorrándonos la tediosa tarea de estar dividiendo
todas las medidas por dos, mientras estamos dibujado.
En el caso de escalas de reducción, el proceso sería el mismo, solo que en vez de dibujar el
formato más grade, se dibujaría mas pequeño, y se ampliaría a la hora de imprimir.
Dado que todo plano consta, además del dibujo, de la rotulación, es decir de...
Regístrate para leer el documento completo.