dibujo
1.- FILOSOFIA: Nos ayuda a separar lo esencial de lo trivial, proporciona una estructura y un método para seguir preguntándonos si existe algo más en la realidad, en el conocimiento, en la búsqueda de la felicidad humana, en el camino que deseamos andar en la vida.
2.- DISCIPLINAS FILOSOFICAS: Budismo, Taoísmo, Confucianismo
3.- BUDISMO: El aceptar la realidad de la inestabilidad,desprendernos del deseo de atrapar la vida, desprenderse de ella para alcanzar la iluminación.
4.- NIRVANA: Estado de iluminación que una vez alcanzado, nos libera del ciclo de nacer, morir y revivir.
Estado en el cual se extingue la individualidad, o estado de iluminación en el cual desaparece, todo el dolor, el sufrimiento, la angustia mental y la necesidad de renacimientos sucesivos.
5.-TAOISMO: Dejar que las cosas ocurran, más que en tratar de hacer que las cosas sucedan.
6.- SIGNIFICADO LITERAL DEL YIN Y EL YANG:
YANG, principio activo, masculino, asociado con la acción y el hacer.
YIN, principio receptivo femenino, asociado con la paz y el ser
7.- CONFUCIANISMO: Abogaba por alcanzar una herencia cultural común, haciendo hincapié, en la observancia de los ritualesadecuados,
8.- PERIODOS DE LA FILOSOFIA: época antigua, medieval, moderna y contemporánea
EPOCA ANTIGUA: basada en la filosofía griega, en ella predomina el interés por los problemas de la naturaleza y el hombre
PERIODOS DE LA FILOSOFIA GRIEGA: cosmológico, antropológico, sistemático
EPOCA MEDIEVAL: pensamiento matizado por la religiosidad, la cual representa una actividad frente a la vida, elcentro de gravedad de la existencia.
EPOCA MODERNA: supone el desplazamiento de dios por la razón como base, la conciencia y preocupación del hombre como una criatura importante y la emancipación de la creencia de la religión.
EPOCA CONTEMPORANEA: época con muchos problemas a estudiar, enriquecida con teorías y autores, marcada por hechos sociales, grandes avances tecnológicos y las grandesdesigualdades sociales.
9.- EN QUE MOMENTO NACE LA FILOSOFIA, en el momento que se plantea ciertos asuntos de carácter universal y son debatidos desde un punto racional y humano.
10.- ARJE, ARCHE: primer principio o materia básica que origino todo loó demás
11.- FILOSOFIA PRESOCRATICA: Llamada así por referencia a Sócrates, de trabajos iniciados antes de él, en donde los primeros pensadorestambién fueron llamados cosmólogos porque consideraban el mundo o como un cosmos, es decir, como un todo comprensible y ordenado.
12.- COSMOLOGIA: Estudia los principios básicos del cosmos con el propósito de revelar sus secretos.
13.- FILOSOFOS PRESOCRATICOS: Tales de Mileto, Anaximandro, Heráclito, Permenides, Empedocles, Anaxímedes
14.- TALES DE MILETO: Expuso teoremas geometricos,midió as pirámides, fue ingeniero y astrónomo, además propuso un sistema federal centralizado con ciudadanía común para las 12 ciudades jonias.
15.- ANAXIMANDRO: Diseño un mapa del mundo, conocido en su época y escribió un libro, el primer tratado europeo en prosa.
16.- HERACLITO: Observo que toda la realidad se caracteriza por el cambio
17.- PERMENIDES: Argumentaba que el cambio genuino esimposible
18.- PITAGORAS: Desarrollo el teorema esencial que lleva su nombre y dirigió una combinación de instituto de investigación e iglesia que admitía tanto a hombres como mujeres, enseño la transmigración de almas.
19.- EMPEDOCLES: Concluyo que cuatro elementos eran responsables de toda la variedad del mundo, tierra, aire, fuego, agua, los cuales mezclados y a veces solos conforman elmundo donde la mezcla y la separación se deben a las fuerzas opuestas de amor/atracción, conflicto/repulsión, responsables del cambio y del movimiento.
20.- ANAXIMENES: Sugirió el aire, como el arje, fue el primero en razonar en analogía del microcosmos al macrocosmos
21.- FILOSOFOS CLASICO: SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES
22.- POSTURA PLURALISTA: Multiplicidad de las cosas, cuando se...
Regístrate para leer el documento completo.