Dica

Páginas: 14 (3313 palabras) Publicado: 11 de abril de 2012
INTRODUCCIÓN

En el derecho internacional relativo a la conducción de las hostilidades se establece claramente los convenios, declaraciones y otros instrumentos que nos detallan de forma muy clara las condiciones en las cuales deben llevarse a cabo las hostilidades en el mar.

Cada uno de los convenios y demás documentos en mención tienen como base el protocolo del derecho internacional delconflicto armado en combinación con el derecho del mar aplicable a cada uno de los estados.

El desarrollo de los conflictos beligerantes en el mar tienen un matiz un tanto diferente a los desarrollados en tierra, esto debido al ambiente natural en el cual se llevan a cabo y donde existen ciertas particularidades que no posee el ambiente terrestre.

Si bien es cierto la aplicabilidad delderecho internacional del conflicto armado se aplica de manera puntual en cada uno de los convenios, declaraciones y demás instrumentos que se mencionan a continuación.

Convención relativa a ciertas restricciones en cuanto al ejercicio de derecho de captura en la guerra marítima.
Tratando de dar un mejor y mas amplio sentido común a las regulaciones en los espacios marítimos tomando en cuenta lasque desde hace muchos años se vienen practicando, en esta convención se intenta llevar a cabo este fin mediante, teniendo en cuenta que para llegar a ello es conveniente codificar en reglas comunes las garantías debidas al comercio pacífico y al trabajo inofensivo, y la manera de conducir las hostilidades en el mar, ya abandonando en un interés común ciertas prácticas divergentes antiguas, yaconciliándolas, llegado el caso. Dada esta situación se han nombrado los siguientes Plenipotenciarios:
Quienes, después de haber depositado sus plenos poderes, que fueron hallados en buena y debida forma, han acordado las disposiciones siguientes:

De la correspondencia postal
La correspondencia postal de los neutrales o de los beligerantes, cualquiera que sea su carácter oficial o privado, enalta mar, a bordo de un navío neutral o enemigo, es inviolable. La inviolabilidad de la correspondencia postal no sustrae a los buques postales neutrales de las leyes y costumbres de la guerra marítima concernientes a los navíos de comercio neutrales en general.

De la exención de captura de ciertos navíos
Los navíos exclusivamente destinados a la pesca costanera o a servicios de pequeñanavegación local están exentos de captura, así como sus máquinas, aparejos y carga. Están igualmente exentos de captura los navíos encargados de misiones religiosas, científicas o filantrópicas.

Del régimen de las tripulaciones de los navíos de comercio enemigos capturados por un beligerante
Cuando un buque mercante enemigo es capturado por un beligerante, los tripulantes nacionales de un Estadoneutral no son hechos prisioneros de guerra. El Capitán, los Oficiales y los tripulantes nacionales del Estado enemigo no serán hechos prisioneros de guerra, a condición de que se comprometan, bajo la fe de una promesa formal escrita, a no tomar, durante las hostilidades, servicio que tenga relación con las operaciones de la guerra.
Final del formulario
Comité Internacional de la Cruz RojaDeclaración relativa al derecho de la guerra marítima London.
Considerando la invitación por la cual el Gobierno británico propuso a diferentes Potencias que se reúnan en conferencia a fin de determinar en común lo que comportan las normas generalmente reconocidas del derecho internacional en el sentido del artículo 7 del Convenio del 18 de octubre de 1907, relativo al establecimiento de una CorteInternacional de Apresamientos;
Reconociendo todas las ventajas que, en el caso desafortunado de una guerra marítima, presenta la determinación de dichas normas, sea para el comercio pacífico sea para los beligerantes y para sus relaciones políticas con los Gobiernos neutrales;
Animada por el deseo de garantizar en adelante una mayor uniformidad a este respecto;
Esperando que una obra de un tan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dicen
  • Ella dice
  • Se Dice
  • Dico
  • Dicen
  • Dicad
  • dica
  • Dica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS