Diccionario de datos
Español estructurado: se hace un tipo de pseudocódigo en español para que un especialista lo lleve a un programa o lenguaje de programación.
Árbol de decisión: es la descomposición de lasdecisiones de un problema que posee diferentes resultados. Se apoya de la matriz de decisiones.
Se compone de puntos de decisiones, eventos y ramas
Pre condición: describe todo lo que tiene que serantes de la ejecución de un proceso.
Post condición: describe que debe ser verdadero cuando un proceso termina su tarea.
Tabla de decisión: la desarrollo GE para el análisis de las funciones de unaempresa. La componen estado-condiciones-resultados esperados.
Procedimientos administrativos: es un conjunto de actividades que satisfacen las necesidades de clientes externos e internos.
Cuando elcliente es externo se habla de procesos de negocios
Cuando el cliente es interno se habla de procesos internos
Requerimientos de E/S: es lo que se ve de un SIA y determina como nos relacionamos conél. Es importante un buen diseño porque es la cara del sistema y muchas veces se juega la aplicación en base a la calidad de sus E/S.
Que es un ERP:
Historia:
50´s: se inicia la investigación deoperaciones y computación comercial.
60´s: aparecen los SIAs
80´s: aparecen los MRP y MRPII, mesclan los modelos matemáticos y sia.
90´s: aparecen los ERP
Son software complejo. Hoy se conectan ainternet y a los crm. Son modulares e integrales. Tienen funciones comerciales, logísticas, rrhh, finanzas, producción de una empresa.
Tipos de ERP:
World class: son grandes, complejos. Son de altocosto.
Ventajas: outsourcing de tareas, best practices, disponibilidad de información, independencia de proveedores, reducir tiempos de procesos, conectables a internet.
Desventajas: dependencia...
Regístrate para leer el documento completo.