diccionario juridico

Páginas: 14 (3489 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2014
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Introducción al Derecho
Licenciada Andrea Chacón
Mercadotecnia
Ciencias Administrativas






Diccionario Jurídico











Martes 27 de mayo del 2014








Introducción
El Diccionario Jurídico se integra por términos de la doctrina, legislación y jurisprudencia.
Como estudiosos del derecho advertimos que muchasveces de manera intencional y otras tantas no, los autores de obras jurídicas definían conceptos, que quedan extraviados en un universo de letras.
Este proyecto tiene como finalidad rescatar y sistematizar todos estos conceptos, además de relacionarlos con los términos que definen el legislador, y el juez en la jurisprudencia.














ABANDONO DEL HOGAR PATERNO: Separaciónvoluntaria del menor del domicilio de los padres, sin la anuencia de éstos.

ABANDONO DE SERVICIO: Acto cometido por funcionario público (servidor público) consistente en que sin habérsele admitido la renuncia de una comisión, empleo o cargo, antes de que se presente la persona que haya de reemplazarlo, lo abandona sin causa justificada. El abandono del servicio importa la pérdida del empleo o cargocorrespondiente. Debe consultarse la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

ABASTO: Se refiere al aprovisionamiento de víveres a la población.

ABDICACIÓN: Renuncia que un rey o emperador hace de sus derechos como tal, personalmente o en nombre de la dinastía a que pertenezca. //
(Del latín abdicare renunciar a una magistratura). En términos generales significa la cesión orenuncia a un derecho y más particularmente al trono o corona en una monarquía.
ABERRATIO: Expresión latina que equivale a error. //La expresión aberratio en derecho penal alude a ciertas formas de error no esencial que, a diferencia del error esencial, conforme a la doctrina penal más sostenida, no elimina la existencia del delito.

ABERRATIO CAUSA: Error en la causa, que tiene lugar cuando elresultado delictivo que persigue el autor se produce por otra causa distinta a la que él intentaba.

ABERRATIO DELICTI: Error en el delito, que se produce cuando el agente se equivoca respecto de la representación de la persona contra la cual pretende dirigir el delito.

ABERRATIO ICTUS: Expresión latina que significa error en el golpe. La acción no produce sus efectos en el objeto o personasobre la que se ha dirigido, sino que recae por error sobre otra.

ABIGEATO: Robo de ganados o bestias de cualquier clase.
ABIGEO: Ladrón de ganados o bestias.




BASE FIJA: Lugar a través del cual se prestan servicios personales independientes.

BIENES AB INTESTATO: Son los bienes que deja una persona al morir sin disponer de ellos por medio de testamento válido.

BIENES HEREDITARIOS:Los que deja una persona al morir y pasan a ser propiedad de sus herederos, sean éstos testamentarios o legítimos.

BIENES INMUEBLES: Cosas corporales que por su naturaleza prestan su utilidad permaneciendo fijas (por ejemplo, terrenos, edificios); también las cosas que el propietario del suelo haya puesto en él para su uso, cultivo o beneficio (por ejemplo, animales de labranza); y los derechosque tiene por objeto bienes inmuebles (por ejemplo, los derechos de usufructo).

BIENES MUEBLES: Aquellos que pueden cambiar de lugar por sí mismos o movidos por una fuerza exterior; los derechos, las obligaciones o acciones que tiene por objeto bienes muebles; y las acciones o cuotas de participación en sociedades civiles o de comercio.

BOLETIN JUDICIAL: Es el periódico en el que se publicanlas listas de los juicios en los que se ha pronunciado alguna resolución judicial para hacerla saber a los interesados a fin de que concurran a los tribunales a enterarse del acuerdo respectivo.

BOLSA DE VALORES: Centro de transacciones debidamente organizado donde se negocian títulos valores de diversa índole; establecimiento autorizado donde se reúnen los corredores con el fin de realizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diccionario Juridico
  • diccionario juridico
  • diccionario juridico
  • Diccionario juridico
  • Diccionario Jurídico
  • Diccionario Jurìdico
  • diccionario juridico
  • diccionario juridico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS