Diccionario_Latinoamericano_de_Bioetica
Páginas: 2217 (554181 palabras)
Publicado: 4 de febrero de 2016
Diccionario Latinoamericano
de Bioética
i
Diccionario Latinoamericano de Bioética
Prólogo
Las opiniones expresadas en este libro son responsabilidad de sus autores y no reflejan
necesariamente la postura oficial de la UNESCO. Del mismo modo, las denominaciones
empleadas y la presentación del material en esta publicación no implican en absoluto la
expresión de ninguna opinión porparte de la UNESCO acerca de la condición jurídica de
ningún país, territorio, ciudad o área, de sus autoridades o de sus límites o fronteras.
2
Diccionario Latinoamericano de Bioética
Diccionario Latinoamericano
de Bioética
Juan Carlos Tealdi
Prólogo
Director
3
Diccionario Latinoamericano de Bioética
Catalogación en la publicación Universidad Nacional de Colombia
Diccionariolatinoamericano de bioética / dir. Juan Carlos Tealdi. –Bogotá:
UNESCO - Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética: Universidad Nacional de Colombia, 2008
xxviii, 660 p.
ISBN: 978-958-701-974-2
1. Bioética – Diccionarios 2. Ciencias de la vida - Diccionarios I. Tealdi,
Juan Carlos – dir.
CDD-21
174.95703 / 2008
DICCIONARIO LATINOAMERICANO DE BIOÉTICA
Publicado en 2008 por:
Organización de las NacionesUnidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
y Universidad Nacional de Colombia
Bajo la dirección de Alya Saada, Consejera Regional de Ciencias
Sociales y Humanas
© UNESCO, 2008
www.unescomexico.org
www.redbioeticaunesco.org.mx
© Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-701-974-2
Director
Juan Carlos Tealdi
Consejo Editorial
Fernando Cano Valle, México
Volnei Garrafa, BrasilGenovena Keyeux, Colombia
Miguel Kottow, Chile
María Luisa Pfeiffer , Argentina
Alya Saada, México
Coordinación institucional
Alya Saada, UNESCO México
Coordinación editorial
Genoveva Keyeux, Colombia
Portada
Camilo Umaña Caro
Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética
Revisión de estilo
Consejo Directivo
Rodrigo Pertuz
Germán Villamizar
Óscar Torres
Volnei Garrafa, Presidente
Alya Saada,Secretaria Ejecutiva
Fernando Cano Valle, México
José María Cantú =, México
Genoveva Keyeux, Colombia
Miguel Kottow, Chile
Javier Luna Orozco, Bolivia
Andrés Peralta Cornielle, República Dominicana
Daniel Piedra Herrera, Cuba
Juan Carlos Tealdi, Argentina
Susana Vidal, Argentina
Diseño y diagramación de páginas interiores
Ana Rita Rodríguez, UNIBIBLOS
Prólogo
Preparación editorial e impresiónUniversidad Nacional de Colombia, UNIBIBLOS
Luis Ignacio Aguilar Zambrano, Director
dirunibiblo_bog@unal.edu.co
Impreso en Colombia
4
Diccionario Latinoamericano de Bioética
Prólogo
En memoria de José María Cantú,
pionero de la Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética,
insigne y respetado genetista internacional.
Pidió que la paz fuera un valor mayor de toda bioética.
5
DiccionarioLatinoamericano de Bioética
Contenido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ix
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
xi
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
xiii
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
xvii
América Latina
. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1. Pensamiento latinoamericano . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pensamiento crítico latinoamericano, Ricardo Salas Astraín (Chile) .
Filosofía latinoamericana, Celina Lértora (Argentina) . . . . . . . .
Ética social, valores y liberación, Adriana Arpini (Argentina) . . . .
Pedagogía de la liberación, Maria Luiza Angelim(Brasil). . . . . . .
Teología de la liberación, Marcio Fabri dos Anjos (Brasil) . . . . . .
Pensamiento alternativo, Hugo Biagini (Argentina) . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
1
3
5
8
11
12
14
2. Comunidad y contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Comunitarismo e individualismo, Cristina Solange Donda...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.