Diccionario SISTEMAS DE INFORMACION II
SISTEMAS DE
INFORMACION
Almacenamiento aleatorio:
Metodología de
almacenamiento mediante la
cual una ubicación de reserva
puede ser ocupada por
cualquier producto.
Almacenamiento/Selección
dirigido :
Funcionalidad del sistema para
elegir ubicaciones para
almacenar o retirar el producto
con base en criterios
preprogramados.
Backorder:
Se refiere a los faltantes de
productoresultantes de
planear un pedido cuando no
hay existencia y que pudieran
ser atendidos cuando el
producto ingrese nuevamente.
Case (carton) flow :
Estantería de flujo dinámico
para cajas.
Clase de equipo :
Hace referencia a los equipos
fijos, principalmente
estantería (de estibas, de
cajas, de tubería, etc.) y otros
dispositivos de
almacenamiento.
Códigos de razón :
Equivalente al conceptode
código de movimiento
utilizado en los Sistemas de
información. Es el código que
identifica una operación sobre
el inventario.
Códigos de retención:
Son los códigos que identifican
las causas por las cuales una
mercancía no está disponible
para el despacho o visible para
la compra.
Comando :
Solicitud para realizar una
actividad de almacenamiento,
reabastecimiento, selección
(picking) oconteo cíclico.
Conformación (patrón de
estibado) :
Especificación del número de
empaques por plancha
(tendido) y planchas por estiba
de cada SKU.
Contenedor :
Denominación genérica para
aquel elemento que es capaz
de “contener” mercancía; por
ejemplo: estibas, coches barra,
coches jaula, canastillas y
cajas.
Consolidación:
Combinación de dos o más
embarques con el propósito de
reducir lasproporciones de
transporte.
Cross-Docking:
El flujo directo de mercancía a través de
una instalación, de la función de
recepción a la función de envío,
eliminando la necesidad de
almacenamiento.
Desconsolidar :
Es la separación de los SKUs
que se han agrupado
previamente, sea que se haya
realizado un batch picking o se
hubiese recibido mercancía
para realizar cross docking.
Estación:
Conceptológico que define en
cual impresora serán impresos
los listados e informes.
Etiqueta :
Denominación para los
tiquetes asociados a lugares o
ubicaciones que no se mueven
como las ubicaciones de
recibo, despacho, reserva,
picking e intercambio, entre
otras.
Etiqueta de contenedor :
Denominación genérica para
los tiquetes asociados a
elementos que se mueven, por
ejemplo: contenedores dealmacenamiento,
contenedores de transporte y
contenedores de picking.
Estados de las Órdenes :
Las Ordenes Salientes tienen cuatro
estados principales
Hold (Retención): Cuando la orden se crea
PLN (planeada): Cuando la orden se planea en una Ola
RDY (liberada): Cuando la Ola a la que pertenece la
orden se libera.
SUSP (suspendida): Cuando la Ola a la que pertenece la
orden se suspende.
Forward Picking :Se refiere a los tipos de
ubicaciones que solo están
asignadas a un producto y
tienen reabastecimiento.
GUI (Graphic User Interface Interfase Gráfica de Usuario) :
Es la pantalla en forma de
ventanas a través de la cual el
usuario se comunica con el
sistema.
Impresoras de transferencia
térmica :
Impresoras diseñadas para
imprimir códigos de barras y
textos con gran calidad y
durabilidad sobrepapel
autoadhesivo.
Kit:
Producto ensamblado
(constituido por otros productos).
Material:
Denominación genérica para
cualquier tipo de mercancía
sobre la cual se realizan los
procesos logísticos de recibo,
almacenamiento,
redistribución, picking,
despacho, etc.
Nomenclatura de ubicaciones :
Es la estructura interna del código
de la ubicación que permite su
identificación unívoca. Lanomenclatura de las ubicaciones
está conformada por 4 niveles a
saber: cuerpo (pasillo), módulo,
nivel y posición.
Ola de picking (u ola de
trabajo):
Herramienta que permite
agrupar pedidos según
múltiples criterios para
permitir la asignación del
trabajo, el control del tiempo y
el seguimiento de las tareas
de picking.
Orden entrante:
Especificación genérica para
cualquier orden que requiera
ser...
Regístrate para leer el documento completo.