Diccionario y desarrollo
Diccionario del
Desarrollo
Una Guía del Conocimiento
como Poder
Editado por
Wolfgang Sachs
Título Original: The Development Dictionary, A Guide to Knowledge
as Power.
Fue publicado por primera vez por Zed Books Ltd, 57 Caledonian Road,
London N1 9BU, UK, y 165 First Avenue, Atlantic Highlands, New Yersey
07716, USA, EN 1992.
Copyright © WolfgangSachs y colaboradores individuales, 1992 y 1996.
Diseño de Carátula: Gladys Faiffer
©
PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas, 1996 para
la presente edición.
Primera edición en castellano: Agosto de 1996
ISBN: 9972-646-00-9
Contenido
Presentación
Introducción
1
Ayuda Marianne Gronemeyer
8
Ciencia Claude Alvares
32
Desarrollo Gustavo Esteva
52Estado Ashis Nandy
79
Igualdad
94
C. Douglas Lummis
Medio Ambiente Wolfgang Sachs
115
Mercado Gérald Berthoud
132
Necesidades
157
Ivan Illich
Nivel de Vida
Serge Latouche
176
Participación
Majid Rahnema
194
Planificación
Arturo Escobar
216
Población
Pobreza
Barbara Duden
Majid Rahnema
Producción
Jean Robert
235
251
277Progreso José María Sbert
299
Recursos
Vandana Shiva
319
Socialismo Harry Cleaver
337
Tecnología
Otto Ullrich
360
Un Mundo
Wolfgang Sachs
377
Sobre los Colaboradores
396
Agradecimientos
En su Introducción Wolfgang Sachs, editor de la versión original en
inglés publicada por Zed Books de Londres declara que este libro es hijo de la
amistad. Pornuestro lado podemos declarar agradecidamente que esta versión
en castellano que hoy ofrecemos continúa esa minga de cariño.
Hemos contado con la anuencia de Zed Books para hacer una limitada
edición sin interés comercial y reconocemos la confianza que nos demostraron.
Wolfgang Sachs ha sido un animador incansable de esta edición
convocando a los autores hispano-parlantes a contribuir sustraducciones y
ayudando en la corrección de algunos textos. Gustavo Esteva, José María
Sbert y Jean Robert nos entregan aquí una versión sustancialmente ampliada
de su excelente contribución que aclara puntos que no quedaban tan nítidos en
su versión original.
La presente edición no habría sido posible sin la participación
comprometida y entusiasta del equipo de traductores convocada por JorgeIshizawa, que asumieron con cariño la tarea de vertir en castellano textos
particulamente difíciles de traducir por su gran contenido de testimonio
personal.
Finalmente, a Federica Apffel Marglin, Coordinadora de los Centros de
Aprendizaje Mutuo, uno de los cuales es PRATEC, nuestro reconocimiento
por hacer posible dar a luz esta versión castellana de un texto básico para
quienes buscanentender la índole del desarrollo.
En plena dinámica de elaboración de este libro nos sorprendió la partida
de Eduaro Grillo, miembro medular del PRATEC e infatigable promotor de
esta iniciativa.
A él, que ahora y con el afecto de siempre, nos acompaña bajo su nueva
forma, le dedicamos esta edición, porque hablar de la descolonización del
conocimiento en el Perú de hoy, es indesligable de lapresencia y el debate que
Eduardo supo animar.
El PRATEC.
Sobre la traducción
Para la traducción de las contribuciones de los autores del Diccionario
del Desarrollo hemos contado con la participación, además de los propios
autores, de un equipo de traductores amigos que se han hecho cargo de sendas
contribuciones:
Hernando Calla (Participación)
Shirlesy Campos León (Ayuda, Igualdad y MedioAmbiente)
Gustavo Esteva (Desarrollo)
Luz María Hakansson y Gerardo Ramos (Introducción, Necesidades, Un
Mundo, Planificación, Población y Socialismo)
Jorge Ishizawa (Mercado, Pobreza, Recursos y Ciencia)
José María Sbert (Progreso)
Adriano Silva y Jean Robert (Producción)
Dora Velásquez Milla (Nivel de Vida, Estado y Tecnología)
La revisión de la traducción y la edición en castellano han...
Regístrate para leer el documento completo.