DICIONARIO JURIDICO 3

Páginas: 751 (187517 palabras) Publicado: 1 de julio de 2015
Herramientas para la Gestión Municipal








Diiccionariiio Municipaiipll Peruano

Econ. Betty Soria del Castillo

Herramientas para la Gestión Municipal












Diccionario Municipal

Peruano




Econ. Betty Soria del Castillo

























Asociación Promoción y Capacitación para el Desarrollo - PROMCAD

“…tendiendo puentes para la descentralización”



Herramientas para laGestión Municipal

Diccionario Municipal Peruano

Segunda edición, diciembre 2011, Lima - Perú

1000 ejemplares

© 2011

Promoción y Capacitación para el Desarrollo (PROMCAD-INICAM) Konrad Adenauer Stiftung (KAS)

PROMCAD-INICAM
KAS
Av. Javier Prado Oeste 1418, Lima 27 - Perú
Calle General Iglesias 630, Lima 18 - Perú
Telef.: (511) 422-0336 / 422-3138
Telef.: (511) 208-9300
Fax: (511) 422-3138
Fax:(511) 242-1371
E-mail: inicam@inicam.org.pe
E-mail: kas@kas.de
Web: www.inicam.org.pe
Web: www.kas.de/peru


Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2011-16176

Responsable de la elaboración del Manual: Betty Soria del Castillo

Corrector de estilo: Carlos Ly Carruitero

Colaboradores: Gabriella Rivera Guzmán

Patricia Chombo Rios

Judith Vegas Guevara

Diagramación:

CarmenInga Colonia

Impreso en:

Ediciones Nova Print S.A.C

Av. Ignacio Merino N° 1546 - Lima 14

Telf.: 471-5366

E-mail: edicionesnovaprint@gmail.com


Derechos Reservados. Se autoriza la reproducción total o parcial de este documento, siempre y cuando se haga referencia a esta fuente bibliográfica.


Presentación














Autoridades y funcionarios municipales, para realizar una laboreficiente, en-frentan día a día el difícil reto de interpretar las normas y dispositivos vigentes que regulan y ordenan la gestión local. No obstante, en la normatividad existen muchas palabras o frases cuyo significado es de difícil interpretación porque los términos usados son cada vez más especializados.

Muchas veces, los responsables de formular conceptos académicos o normas legales debemos recurrir aexpresiones muy complicadas –a veces innecesa-riamente complicadas- incrementando con ello la dificultad que ya tienen por sí mismos los textos técnicos y normativos de los instrumentos y normas de gestión y, cuando no, induciendo a errores en la aplicación.

El Proceso de Modernización del Estado y los nuevos sistemas administrati-vos que deben cumplir las municipalidades para la formulación deproyectos de inversión, para la programación y ejecución financiera, para la aplicación a fondos de estímulo, para la gestión de recursos de cooperación técnica y financiera, así como para la constitución de mancomunidades, entre otros, son factores que hacen más difícil la gestión municipal, cuyas dificultades son tan variadas como la enorme heterogeneidad municipal.

En adición a ello, laextinción de instituciones normativas, como la desaparecida Escuela Superior de Administración Pública – ESAP y, posteriormente, el Ins-tituto Nacional de Administración Pública – INAP, por citar algunas, dejan un gran vacío en la interpretación oficial de normas y dispositivos, el cual no ha sido cubierto por ninguna institución y, ciertamente, INICAM no pretende hacerlo.

Frente a esta situación, eranecesario contar con una herramienta que ayude en la interpretación de las expresiones más usadas en la gestión municipal, sea

DICCIONARIO MUNICIPAL PERUANO 5

Presentación



en los documentos oficiales y en las normas y reglamentos, con la finalidad de esclarecer su acepción o significado de la manera más sencilla posible; lo cual no es una tarea fácil, por la diversidad de interpretacionespersonales.

En este sentido, INICAM, en concordancia con sus políticas y programas de apoyo a la gestión de desarrollo local y descentralización, y continuando con la publicación de instrumentos prácticos para la gestión municipal, decidió asu-mir la publicación del Diccionario Municipal Peruano y oportunamente con-vocar a otras instituciones interesadas en participar en su distribución.

En este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 3 Ppios jurídicos
  • CLINICAS JURIDICAS 3
  • Evolucion De Las Instituciones Juridicas 3
  • derechos fundamentales juridica 3
  • Dicionario
  • Actividad Integradora 3 Informática juridica
  • Tarea 3 Filosofia Y Logica Juridica
  • tarea 3 de practica juridica 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS