Dictadura del Dr. Francia

Páginas: 24 (5784 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2013

Universidad Nacional de Asunción
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Carrera: Derecho








Asignatura:

Historia del Paraguay

Trabajo Práctico


Tema: Doctor Gaspar Rodríguez de Francia – Dictadura temporal y perpetua.


Profesor titular: Prof. Abog. Lic. Blanca Nieves Gómez Benítez.
Prof. Abog. Maria Ines Delcy



Asunción,Paraguay
2013



Responsables:



Cesar Augusto Ferreira Rosso
Aida Priscila Mora Sánchez
Graciela Torres León

















INDICE
Portada
Introducción
Semblanza
Dr José Gaspar Rodríguez de Francia
Dictadura temporal
Dictadura Perpetua
La conjuración y sus dramáticas consecuencias
Obras de Gobierno del DrFrancia
1. Orden Educación y cultura
2. Orden Económico y financiero
3. Orden político
Régimen Económico de la dictadura
Aislamiento
Ensayo autárquico
La industria
La decadencia del comercio
Elaciones Exteriores
1. Con el Plata
2. Con Corrientes
3. Con Brasil
4. Correa Da Camara
5. Gobierno de Rosa
6. Con Bolivia
Despotismo
Últimos años de Gobierno y muerte del Dr. Francia
ConclusiónBibliografía
Anexo





















Introducción
José Gaspar Rodríguez de Francia, apasionante y enigmático personaje de nuestra historia, piedra fundamental en la gesta de mayo, conocedor de leyes, buen estadista y posiblemente el americano más ilustre de su tiempo, es el tema de este breve trabajo.
Es un desafío estudiar al Dr. Francia, su vida en sí es un enigmapara la ciencia de la historia, llena de mitos y misterios. Odiado por muchos, admirado y respetado por otros, titular de un carácter único, duro e inquebrantable. Toma las riendas de su amada patria en el momento, a nuestro parecer justo y preciso, haciendo de ella uso y goce, y autodenominándose el gobierno. De esta forma somete al país a una prolongada dictadura imponiendo durísimas normas deconvivencia y convirtiendo sus decisiones en ley última y suprema.
Si partimos desde el punto que el Dr. Francia implantó como régimen de gobierno una dictadura, debemos recalcar que el derecho no fue ajeno a su vida. Nuestro "magíster populis" fue un amante de la justicia, cumplía a cabalidad con las leyes imperantes de su época, creó sus propias leyes y castigó con mano dura todo tipo desobresaltos al ordenamiento jurídico.
Es indudable su honestidad y gran nacionalismo y en este trabajo tenemos la oportunidad de conocer a grandes rasgos de la vida y obras de este ilustre hombre.















Semblanza

Dr José Gaspar Rodríguez de Francia

Estadista paraguayo, conocido como El doctor Francia, que fue supremo dictador del país durante 26 años (1814-1840) y que,con su fuerte e inusual personalidad, ayudó a la forja de la nación paraguaya.
Nació en Asunción el 6 de enero de 1766, Hijo de un capitán de artillería de origen brasileño, el capitán García Rodríguez Francia y María Josefa Fabiana Velazco y Yegros, una aristócrata asunceña: Hizo sus primeros estudios en la escuela de los franciscanos de la Recoleta, en 1780 fue enviado por sus padres aestudiar en la Universidad de Córdoba. En 1785 recibió el título de Doctor en Derecho Civil y Canónico, y regreso a la Asunción. Ganó en concurso de méritos las cátedras de Vísperas de teología y latinidad en el Colegio Seminario de San Carlos. Y ejerció la abogacía con solvencia profesional, rectitud y probidad, y fue Alcalde de primer voto del Cabildo asunceno. Llegó el año 1811 y con él larevolución de la independencia, en cuya preparación, y consolidación fue figura principalísima.
Desde 1808 ocupó varios cargos en el cabildo asunceño. Fue designado diputado del Río de la Plata ante las Cortes de Cádiz (cargo éste que no llegó a desempeñar) y se convirtió en uno de los principales dirigentes del movimiento independentista, siendo considerado el ideólogo del proceso emancipador por su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dictadura Dr. Francia en Paraguay
  • El dr. francia y la dictadura en sudamerica
  • Dr. Francia
  • Dr. francia
  • Dr. francia
  • Politica de Educacion Dr,Francia
  • Dr. gaspar rodriguez de francia
  • Gobierno Del Dr. Francia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS