Dictamen 1
DICTAMEN DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRABAJO
Comenzaremos analizando elobjeto del dictamen que en este caso se corresponde con el trabajo de una extranjera en una situación irregular.
PRIMERO: Una trabajadora Mauritana concierta un contrato de trabajo eventual porcircunstancias de la producción con la empresa X,S.A , que tenía como objeto la prestación de servicios con categoría de peón.
SEGUNDO: Después de 10 meses de prestación de servicios, la trabajadora (que carecíade permiso de residencia y de trabajo) presenta ante la autoridad laboral una solicitud de exención de visado y de permiso de trabajo.
TERCERO: La empresa, poco tiempo después, le comunica que ya noquiere seguir contando con sus servicios.
CUARTO: La trabajadora, demanda a la empresa por despido ante la jurisdicción Social, añadiendo que al tratarse de un contrato fraudulento, debería haberseconsiderado indefinido desde un principio.
Continuaremos con la fundamentación jurídica y la normativa aplicable:
En primer lugar el artículo 1.1 del Estatuto de los Trabajadores, que como ya sabemos,se corresponde con la persona que presta voluntariamente sus servicios retribuidos por cuenta de otra y dentro del ámbito de organización y dirección ésta. En este caso, la trabajadora, se prestavoluntariamente a realizar los servicios que esta empresa le propone de manera eventual.
En segundo lugar y en relación con los trabajadores extracomunitarios, es necesario precisar que el trabajadorextracomunitario, deberá tener un permiso para trabajar. La regulación de este permiso se encuentra en la normativa sobre extranjería. Al trabajador extranjero se le aplican las mismas normas laborales quea los trabajadores españoles. En relación con los trabajadores en situación irregular, el artículo 36.5 de la ley de extranjería (‘’La carencia de la autorización de residencia y trabajo, sin...
Regístrate para leer el documento completo.