Dictamen Fiscal

Páginas: 20 (4834 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
DICTAMEN FISCAL

En este concentrado de información se hablara sobre el Dictamen Fiscal, para esto tomaremos algunos otros tenemos que nos ayudaran a comprender, nos cuestionaremos del cómo, porque y quienes lo aplican.

1. Definición.
El dictamen es el documento que suscribe el contador público conforme a las normas de su profesión, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examenrealizado sobre los estados financieros de la entidad de que se trate. La importancia del dictamen en la práctica profesional es fundamental, ya que usualmente es lo único que el público conoce de su trabajo.

2. Marco Legal.
Código Tributario: Titulo III, Sección Séptima.
Reglamento de Aplicación del Código Tributario: Titulo III, Capitulo IV.
Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría.Código Fiscal de la Federación.

3. Marco Técnico.
Norma de Auditoría para el Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Código de Ética Profesional.
Norma de Educación Continuada.
Norma de Auditoría Internacionales.

4. Objetivo General.
Analizar la importancia del dictamen fiscal como medida de recaudación de impuestos omitidos por los contribuyentes.


5. Objetivo específicos.Mostar los beneficios del dictamen fiscal.
Identificar la recaudación de impuestos derivada de la presentación del dictamen fiscal.
Analizar el impacto de la eliminación del dictamen fiscal, dentro del campo laboral de los profesionales en la materia, como en materia de recaudación.

6. Finalidad.
La finalidad del examen de estados financieros, es expresar una opinión profesional independienterespecto a si dichos estados presentan la situación financiera, los resultados de las operaciones, las variaciones en el capital contable y los cambios en la situación financiera de una empresa, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados.

7. ¿Quiénes están obligados a dictaminarse en 2013?
Las personas físicas con actividad empresarial y las personas morales que seencuentran en alguno de los siguientes casos:
Que en el ejercicio inmediato anterior hayan obtenido ingresos acumulables superiores a $39, 140,520.00.
Que el valor de su activo determinado en los términos de la Ley del Impuesto al Activo sea superior a $78, 281,070.00.
Que por lo menos 300 de sus trabajadores les hayan prestado servicios en cada uno de los meses del ejercicio inmediato anterior.Que estén autorizadas para recibir donativos deducibles. En este caso, el dictamen se realizará en forma simplificada.
Que se fusionen, por el ejercicio en que ocurra dicho acto.
La escindente y las escindidas, por el ejercicio fiscal en que ocurra la escisión y por el siguiente
Las entidades de la Administración Pública Federal a que se refiere la Ley Federal de las Entidades Paraestatales ylas que formen parte de la Administración Pública Estatal o Municipal.

8. ¿Cuándo se presenta el dictamen fiscal ejercicio 2013?
El dictamen fiscal, correspondiente al ejercicio fiscal 2013, se presenta a más tardar el 15 de Julio de 2014. Sin embargo, lo puede presentar en forma previa a la fecha indicada en el siguiente calendario:
Calendario para el envío del dictamen de acuerdo a laprimera letra del RFC.
Letras A a la F del 30 de junio al 03 de Julio de 2014
Letras G a la O del 04 al 09 de Julio de 2014
Letras P a la Z y el & del 10 al 15 de Julio de 2014
Tratándose de sociedades controladoras que consoliden su resultado fiscal, deberán enviar el dictamen fiscal a más tardar el 29 de Julio de 2014.
9. ¿Qué es?
Documento en el que conste la opinión relacionada con elcumplimiento de las obligaciones tributarias del contribuyente, emitida por un Licenciado en Contaduría Pública o un Contador Público Certificado, en pleno uso de sus facultades profesionales de conformidad a lo establecido en la Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría (Art.129 Código Tributario).

10. ¿Cuáles son los tipos de Dictámenes Fiscales?
El auditor puede emitir su un dictamen:
Sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dictamen Fiscal
  • DICTAMEN FISCAL
  • Dictamen fiscal
  • Dictamen Fiscal
  • Dictamen Fiscal
  • Dictamen fiscal
  • Dictamen Fiscal
  • Dictamen fiscal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS