dictamen

Páginas: 10 (2367 palabras) Publicado: 16 de enero de 2015
DICTAMEN DE PSICOLOGIA
 
ESTEFANY GUADALUPE CABRON ARROYO
 

  
Una señora de 76 años de edad otorga un poder legal a su hermana de 67 años de edad, hace 6 meses. El poder está debidamente autenticado y registrado para la administración de sus bienes, y la hermana a la cual otorgó el poder enajena, vende y compromete el patrimonio del poderdante, constituido por dos propiedades inmuebles.Los hijos de la señora poderdante, que viven en el exterior del país, no se han enterado de la transacción hasta que ha ocurrido. Los hijos como descendientes directos, presumiendo que su madre no se encontraba en el pleno uso de sus facultades mentales, solicitan ante los tribunales competentes (civiles) un procedimiento por interdicción para determinar que el poderdante no estaba en plenasfacultades mentales para dicho otorgamiento y así impugnar todos los actos realizados por la hermana apoderada. Los hijos proceden legalmente y el Juez Civil encargado del caso solicita un peritaje psicológico para determinar el estado mental de la poderdante.
 
Motivo de requerimiento judicial:
 
El Juez requiere del psicólogo un peritaje que le permita saber si la hermana favorecida por el podersaco provecho del estado mental de su hermana mayor. Igualmente solicita saber si la poderdante actuó sin estar verdaderamente conciente de lo que hacia al firmar el poder. En especial, el Juez solicitante desea conocer si la poderdante actuó en pleno uso de sus facultades mentales cuando otorgó el poder a su hermana menor.
Metodología de evaluación:
 
Se evaluó mediante pruebas psicológicas.Específicamente la Escala de Inteligencia Weschler (WAIS-III) y el Test Gestáltico Visomotor de Bender, así como entrevista No se emplearon instrumentos de evaluación forense, pues el requerimiento se refiere a establecer el nivel de funcionamiento de las capacidades cognitivas superiores de la poderdante. No se requiere evaluar conducta criminal, ni establecer criterios acerca de la imputabilidaddel sujeto evaluado.
 
Información del sumario:
 
Como elementos centrales del sumario se pueden enumerar: a) Quienes ejercen la acción civil son los hijos de la poderdante. Radicados en el exterior, no se enteraron de la elaboración y registro del poder hasta que la hermana que recibió dicho poder enajenó los bienes de la poderdante. b) La poderdante alega no recordar el momento y lasituación alrededor de la elaboración y firma del poder. c) La hermana que recibió el poder alega que su hermana mayor estaba en "sus cabales" cuando firmó el poder que le otorgaba potestad para decidir sobre los bienes inmuebles de su hermana mayor. d) Las evaluaciones preliminares realizadas hace 3 meses para ayudar a tomar una decisión sobre el caso, a saber, un examen mental realizado a la poderdantepor un psiquiatra, un examen físico general realizado a la poderdante por un internista, las pruebas paraclínicas (TAC y EEG) y las entrevistas con la poderdante no arrojaron datos concluyentes sobre el "estado mental" de la poderdante en tanto, sólo se observan algunas "fallas de memoria acordes con la edad", "cierta lentitud psicomotriz" también "acorde con la edad". e) La poderdante no quiereactuar en contra de su hermana. f) La venta de los inmuebles es justificada por la hermana menor como necesaria para la manutención de ambas, ya que los hijos de la poderdante viven en el exterior. g) Los bienes inmuebles fueron vendidos por debajo de su valor de mercado.
 
Marco Teórico: Se revisó la bibliografía vinculada a gerontopsicología, evaluación de trastornos mentales orgánicos einstrumentos de evaluación que permitan establecer niveles de funcionamiento de las capacidades mentales superiores. Como ejemplo de las referencias revisadas es posible presentar el siguiente:
 
"Las pruebas de capacidad intelectual, en particular las pruebas de Weschler, ocupan una posición prominente entre las herramientas de diagnostico disponibles para el neuropsicólogo. De hecho una encuesta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dictamen
  • dictamen
  • dictamen
  • Dictamen
  • Dictamen
  • DICTAMEN
  • dictamen
  • Dictamen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS