Didactica Comenio
Mattos expresa que para él consiste en una doctrina pedagógica cuya meta es definir una técnicaadecuada de enseñanza y dirigir eficazmente el aprendizaje de un grupo. Posee un carácter práctico y normativo que debe ser respetado.
Stöcker, por su parte asegura que es una teoría que permite dar instrucciones en la enseñanza escolar de todos los niveles. Analiza todos los aspectos de la enseñanza (fenómenos, preceptos, principios, leyes, etc.); mientras que Larroyo la presenta como el estudio delos procedimientos en la tarea de enseñar
Lee todo en: Definición de didáctica - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/didactica/#ixzz3PoiP1Hvp
“Ciencia que estudia y elabora teorías sobre la enseñanza, es decir, modelos que explican o predicen ese fenómeno y esa realidad que es enseñar”.
(Didáctica General. Anaya, 1983)
“Ciencia de la educación centrada en los procesos deenseñanza-aprendizaje. Suele dividirse en Didáctica General y Didáctica Especial, relativa esta última a las diversas materias de aprendizaje”.
(GARCÍA GARRIDO, José Luis. Diccionario Europeo de la educación.
Editorial Dykinson SL. Madrid. 1996)
“La didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto específico la técnica de la enseñanza, esto es, la técnica dedirigir y orientar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje”.
(ALVES DE MATTOS, L. Compendio de la Didáctica General. Editorial Kapeluz, Buenos Aires, 1963.)
DISTINTAS DEFINICIONES DE DIDÁCTICA
“DIDÁCTICA MAGNA, ESTO ES, UN ARTIFICIO UNIVERSAL, PARA ENSEÑAR TODO A TODOS... ARTE DE ENSEÑAR Y APRENDER”
Comenio, Didáctica Magna (1592-1670)
“DIDÁCTICA SIGNIFICA, POR SUPUESTO, EL ARTE O LACIENCIA DE LA ENSEÑANZA, NO LA ENSEÑANZA EN SI MISMA”
B. Othanel Smith (1971)
“LA DIDÁCTICA SE REFIERE A LAS RELACIONES REGULARES ENTRE EL HECHO DE ENSEÑAR Y EL APRENDIZAJE, Y ESTÁ POR TANTO MÁS UNIDA AL PROCESO DE INSTRUCCIÓN”
L. Klingberg (1972)
“LA DIDÁCTICA ES LA DISCIPLINA PEDAGÓGICA DE CARÁCTER PRÁCTICO Y NORMATIVO QUE TIENE COMO OBJETO ESPECÍFICO LA TÉCNICA DE LA ENSEÑANZA, ESTO ES, LATÉCNICA DE INCENTIVAR Y ORIENTAR EFICAZMENTE A LOS ALUMNOS EN SU APRENDIZAJE”
Luis Alves de Matos (1973)
“ES EL SENTIDO CIENTÍFICO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE QUE VIVE UN EDUCANDO PARA ALCANZAR UN OBJETIVO COGNOSCITIVO AFECTIVO”
M. Lavalice (1973)
“DIDÁCTICA COMO MÉTODO Y PROCESO DE ENSEÑAR-APRENDER”
Mata (1985)
“LA DIDÁCTICA O TEORÍA DE LA ENSEÑANZA TIENE POR OBJETO ELESTUDIO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA DE UNA FORMA INTEGRAL. ACTUALMENTE SE TIENE COMO OBJETO DE LA DIDÁCTICA A LA INSTRUCCIÓN Y A LA ENSEÑANZA, INCLUYENDO EL ASPECTO EDUCATIVO DEL PROCESO DOCENTE Y LAS CONDICIONES QUE PROPICIEN EL TRABAJO ACTIVO Y CREADOR DE LOS ALUMNOS Y SU DESARROLLO INTELECTUAL”
Colectivo de autores cubanos (1984)
“ LA DIDÁCTICA ES, ESTÁ EN CAMINO DE SER UNA CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUESE CONSTRUYE DESDE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA EN AMBIENTES ORGANIZADOS DE RELACIÓN Y COMUNIUCACIÓN INTENCIONAL, DONDE SE DESARROLLAN PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PARA LA FORMACIÓN DEL ALUMNO”
V. Benedito Antolín (1995)
“LA DIDÁCTICA CUBANA ACTUAL SE PLANTEA DIRIGIR EL DESARROLLO DEL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO A RESOLVER LA PROBLEMÁTICA PLANTEADA POR LA SOCIEDAD A LA ESCUELA: LA FORMACIÓN DE UNEGRESADO QUE RESPONDA LA ENCARGO DE PREPARAR AL HOMBRE PARA LA VIDA SOCIAL, SU FUNCIÓN Y TAREA EN LA SOCIEDAD”
Alvarez (1995)
“LA DIDÁCTICA ES LA DISCIPLINA PEDAGÓGICA QUE ELABORA LOS PRINCIPIOS MÁS GENERALES DE LA ENSEÑANZA, APLICABLES A TODAS LAS ASIGNATURAS, EN SU RELACIÓN CON LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y CUYO OBJETO DE ESTUDIO LO CONSTITUYE EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE”
G. Labarrere...
Regístrate para leer el documento completo.