Didactica Y Modelo De Enseñansa Y Aprendizaje

Páginas: 42 (10474 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
Didáctica y modelos de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales (página 2)
Enviado por lionelvigil
Anuncios Google
Maestría para Profesores
Formación docente en educación virtual. Inscríbete ya! www.mastersbvat.com
Docentes Innovadores.net
El sitio con más contenido para Docentes de Latinoamérica. www.docentesinnovadores.net
Tu tesis en 1 mes
Asesoramos tesis en todas las áreasLos mejores precios. www.consultorestesis.blogspot.com/

Partes: 1, 2

CAPÍTULO 4 - IV. Estrategias didácticas que permiten desarrollar contenidos procedimentales en Ciencias Naturales.
4.1 Los contenidos procedimentales que queremos desarrollar

Los contenidos procedimentales son secuencias o acciones dirigidas que conducen a los alumnos a la consecución de una meta y por tanto son másdifíciles de enseñar que los contenidos conceptuales ya que a diferencia de estos, la enseñanza de los contenidos procedimentales no parte de la tradicional explicación (Pozo & Gómez, 1998: 51-4), los diferentes tipos de procedimientos pueden ser situados a lo largo de un continuo de generalidad y complejidad que irían desde las más simple técnicas y destrezas hasta las estrategias de aprendizajey razonamiento. Mientras que la técnica sería una rutina automatizada como consecuencia de la práctica repetida, las estrategias implican una planificación y una toma de decisiones sobre los pasos que se van a seguir.
Las estrategias están constituidas por técnicas. Cuando se implementa una estrategia se requiere aplicar varias técnicas. El éxito de una estrategia depende del dominio de lastécnicas que la componen, en consecuencia la estrategia debe apoyarse en las técnicas.
El uso de una estrategia requiere de componentes cognitivos reflexionados de manera metacognitiva a fin de poder cumplir las tres tareas esenciales: (a) la selección y planificación de los procedimientos más eficaces en cada caso, (b) el control de su ejecución o puesta en marcha y (c) la evaluación del éxito ofracaso obtenido tras la aplicación de la estrategia (ibid:55), esas estrategias cognitivas reflexionadas de manera cognitiva se explica en el siguiente párrafo:
"Entre las condiciones didácticas que influyen en la forma rutinaria o estratégica en que los alumnos aprenden a usar los procedimientos relacionados con el conocimiento científico, uno de los factores más importantes es el tipo de tareas deaprendizaje/enseñanza a las que habitualmente se enfrentan en las clases de ciencias. Si esas tareas suelen tener un carácter rutinario, si implican una práctica repetitiva de un procedimiento previamente enseñado...[ S] i consisten en ejercicios, los alumnos tenderán a utilizar simples técnicas sobreaprendidas para resolverlos, ya que este tipo de tareas no requieren apenas planificación ycontrol, únicamente repetición ciega. En cambio, si las tareas tienden a variar en aspectos relevantes, si resultan sorprendentes y en parte previsibles, si implican una práctica reflexiva, requiriendo del alumno planificar, seleccionar y re-pensar su propia actividad de aprendizaje, ya que las tareas implican situaciones novedosas que requieren también nuevos planteamientos, si las tareas constituyenverdaderos problemas, entonces para resolverlas los alumnos tendrán que habituarse a afrontarlas de un modo estratégico" (Pozo & Gómez, 1998:57).
Para lograr estos cometidos en el aprendizaje de las ciencias, los estudiantes tienen que desarrollar ciertas capacidades entre las que se encuentran aquellas relacionadas a la comprensión de situaciones de causa-efecto que no siempre es fácil deenseñar ya que no se trata de algo que puede ser transmitido por el profesor a los alumnos. El estudiante tiene que hacer la mayor parte del trabajo apoyado indudablemente por el docente (Newton, D. 1996:201). Entender es un estado cognitivo, un producto de un proceso mental que infiere relaciones entre elementos de información. Los seres humanos entendemos la naturaleza y los fenómenos a través...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelos de concreciòn didàctica en el aprendizaje
  • Modelos didacticos en el aprendizaje
  • Modelos De Estrategias Didácticas Para El Aprendizaje Cooperativo
  • Modelo didactico para aprendizaje de energia interna
  • Didactica y aprendizaje
  • Didactica Y Aprendizaje
  • Modelo Didactico
  • modelos didacticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS