didactica
Es imposible que los adolescentes se sometan a un mismo plan de estudios. El plan de estudios puede ser modificado por 3 disciplinas o actividades:
a)Integración del adolescente en un medio y formación de una conciencia nacional.
b) Formación de una mentalidad capaz de adaptar al adolescente al mundo moderno, en cuanto a sus valores y técnicas.c) Atención a las posibilidades, aptitudes y preferencias del adolescente.
Estos núcleos de disciplinas, en cuanto a su estructuración en el plan de estudios, podrían ser de tres tipos:
a)Disciplinas obligatorias para todos los gimnasios.
b) Disciplinas a elección de la escuela
c) Disciplina optativa para el alumno y sugeridas por la escuela a partir del tercer año de gimnasio.
De este modolos planes de estudio están constituidos por disciplinas que traten acerca del medio social, económico y cultural. La escuela media debería ajustarse a la realidad biopsicologica del adolescente y delas exigencias nacionales, de ahí la necesidad de llevar al adolecente a:
a) Integrarse con el medio nacional próximo y remoto.
b) Formarse una conciencia nacional.
c) Relacionarse con lahumanidad
Programas mínimos y distribución de materiales:
Lo ideal sería que los programas mínimos fuesen indicados no por años, sino por cursos. Debiendo cada escuela hacer la distribución y desarrollo poraños. El tema referido al desarrollo de los programas se relaciona con el de la distribución de materiales, que tiene por objeto llevar al alumno a percibir como un todo los diversos conocimientosestudiados en diferentes cátedras, y así mismo a ensamblar lo aprendido en una y otra disciplina.
Actividades extraclase:
Estas representan una efectiva complementación de la acción educativa que secumple en la escuela media, principalmente en el auxilio que pueden prestar en el trabajo de discriminación de las aptitudes del educando.
Cambio de la mentalidad del profesor:
La renovación...
Regístrate para leer el documento completo.