didactica

Páginas: 5 (1051 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015
1. DIDÁCTICA Y SU RELACIÓN DISCIPLINARIA.
Relaciones Entre la Didáctica General y las Didácticas Disciplinares
La didáctica general conceptualiza su producción de conocimiento alrededor de la enseñanza, mientras las didácticas disciplinarias lo hacen sobre los contenidos específicos de la enseñanza
Un ejemplo:
¿Cómo enseñar un idioma (ejemplo: inglés)? - ¿es lo mismos a enseñar otro idioma(ejemplo: español), dentro de nuestra sociedad?
¿Da igual enseñar economía, que historia, que historia de la economía que economía histórica?
Aunque diera lo mismo… ¿se necesitan los mismos conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales?
¿Entonces por que se percibe que muchas clases son similares entre sí dentro del mundo escolar?
¿Cómo hacer la diferencia, dónde está la diferencia?¿Estrategias y metodologías?
¿Recursos didácticos?
¿Complejidades conceptuales?
¿Fines y objetivos distintos?
Las didáctica específicas, cuando se amplía el currículum, nacen de la necesidad de abordar de manera didáctica contenidos específicos que no se podían abordar igual que los tradicionales… ¿por qué?
Ahora no es sólo el curriculum en cuando a contenidos, sino también en cuanto a objetivos yconcepciones educativas
Pero también las demandas propias de la evolución de la sociedad a través de paradigmas: ¿constructivismo, conectivismo, otras…?
La investigación disciplinaria de las didácticas específicas, ha hecho que la concepción del procesos de aprendizaje, haya variado de:






El Nuevo Rol Docente
El nuevo rol docente exige al profesional no ser un trasmisor protagonista de informaciónsino un guía del aprendizaje
El docente hoy debe:
Personalizar su labor con el estudiante
Aprovechar su entorno en la formación
Investigar dentro de su realidad y reflexionar ante su práctica
Colaborar con sus colegas
Aprovechar los recursos TIC
Aportar y compartir sus recursos y experiencia
El nuevo rol docente implica que para ser un guía el docente debe:
Dominar y planificar de forma flexibleaprendizajes y contenidos para los estudiantes según el contexto
Socializar con los estudiantes las metas y evaluaciones
Atender las diferentes formas de aprendizaje
Ser innovador y creativo en su práctica docente
Fomentar la creatividad, responsabilidad y exigencia
Atender la integralidad del aprendizaje (conceptos, habilidades y valores)
Apoyar la auto planificación del estudiante
En este nuevorol docente, ante las clases debe ser un “ingeniero educativo” o “arquitecto del aprendizaje”, por tanto debe:
1. Detectar las necesidades y ritmos de aprendizaje
2. Planificar en base al diagnóstico la ruta de aprendizaje
3. Implementar materiales o recursos (propios o recolectados)
4. Apoyar el aprendizaje del estudiante
5. Evaluar el proceso y el producto de aprendizaje
6. Brindar métodos deintercambio y apoyo permanentes (por ejemplo a través del uso de herramientas web)
C) El Nuevo Rol del Estudiante
Los cambios sociales, de paradigmas y de la educación también exigen un cambio en el rol tradicional del estudiante
El estudiante debe asumir su responsabilidad del “ser el que aprende” y debe actuar de forma protagónica en los procesos de aprendizaje siendo consecuente con ello
Elestudiante debe ser autónomo, reflexivo y crítico ante su actuar, además ante el conocimiento debe:
Buscar información y seleccionarla
Sistematizar y procesar la información, para luego evaluarla
Convertirla en conocimiento, comunicarla y compartirla
De esta forma, el estudiante en el actual contexto educativo debe:
Construir su propio conocimiento con sus pares y guía del docente
Ser protagonista desu aprendizaje ser capaz de organizarlo
Autogestionar su aprendizaje
Contextualizar su aprendizaje
Poner en práctica su aprendizaje
Trabajar de forma colaborativa
Aprovechar las ventajas de las TIC y sus herramientas web
¿Cómo se Construyen Estas Relaciones Entre las Didáctica?
Todas las disciplinas aportan desde diferentes enfoques, puntos de vista, estudios y comprensión de su propia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Didactica
  • Didactica
  • Didactica
  • Didactica
  • La didactica
  • Didacticas
  • Didactica
  • Didactica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS