Diego Portales
Una naciente republica que surgía después de una extenuante guerra de in dependencia es la forma de cómo se podría definir a Chile a finales de 1823 (fin del periodo de O´Higgins). Etapa de anarquía o como actualmente se reconoce etapa de de organización o ensayosconstitucionales. Un país al borde de la anarquía política y divididos grupos de opinión que incluso se concreto en una guerra civil (1829). Que concluye con la victoria conservadora a manos de Ramón Freire. Aquí es donde verdaderamente la figura de Diego Portales se hace presente en la política Chilena, siendo su pensamiento el que será el un futuro lo mas predominante las acciones y la creación de documentosgubernamentales, que llevaran a la creación de una verdadera republica chilena.
Es propicio dejar en claro que independiente a la interpretación que se pueda llegar a tener en base a distintas interpretaciones de la figura de Diego portales, es innegable la contribución que este personaje hizo en la historia de Chile, que lo llagaron a ser junto a su ideología un “factor fundamental para la realorganización de un estado republicano chileno”.
De familia acomodada, perteneciente a la elite criolla, la figura de Diego Portales permanece fuera del escenario político chileno por todo el proceso independentista, hasta la guerra civil que enfrento a dos bandos con ideales conservadores y liberales (1829). Tras la Vitoria conservadora se instala provisorio gobierno al mando de Tomas Ovalle,es aquí el punto en que Portales se convierte en la figura mas influyente en el escenario político chileno, siendo responsable de los ministerios de interior, relaciones exteriores, guerra y marina.
Durante este periodo (gobierno de Ovalle. 1830) las actividades con las que contribuyo en sus distintos ministerios de Portales, destacaron en imponer un orden político, social y militar, con accionesque entre otras fueron: la creación de una guardia civil, destituir a altos mandos militares con tendencia liberal y neutralizar políticamente a pipiolos y O´Higginistas. Con esto logro verdaderamente restaurar el orden interno con el objetivo de “robustecer el principio de autoridad e iniciar ana nueva forma de hacer política” (1).
Con acciones como estas Portales verdaderamente puso orden en unpaís quebrado internamente, y logro poner los cimientos para la contracción de una republica.
Con el fin del gobierno de Ovalle (1830), Diego Portales ejerció el ministerio de guerra y marina durante el periodo de presidencia de Joaquín Prieto.
El pensamiento de Portales o la llamada ideología Portaliana fue factor primordial en la constitución de 1833 que rigió hasta 1925. Una ideologíaesencialmente práctica, que no fue inspirada en libro sino en la mirada persona que tenía Portales respecto de la realidad Chilena. En la que puede destacarse la creación de un gobierno fuerte con grandes atribuciones al poder ejecutivo, puesto que chile venia de un periodo al que se le llamo anarquía y aun no estaba en condiciones sociales y políticas para sostener y aun mas importante mantener unademocracia de carácter liberar sino que el sostenía que debía existir una transición con un gobierno de carácter autoritario para darle orden a un país. “Uno de los rasgos mas característicos de Portales fue su ascendiente sobre los hombres de su generación, lo que permitió influir en el gobierno de Prieto” (2). Este argumento que sostiene Sergio Villalobos es lo que permitió la influencia quellego a obtener Portales en teatro político nacional que le permitió en base a su ideología llegar a la organización del estado chileno en una época agitada.
La constitución de 1833 que se redacto y promulgo durante el gobierno de Joaquín Prieto fue un muy buen reflejo de la influencia que llego a tener Portales en la política puesto que “el hecho es que sus consejos fueron escuchados con...
Regístrate para leer el documento completo.