Diencefalo
El Diencéfalo se extiende por delante, entre el agujerointerventicular y la comisura blanca posterior hacia atrás. Está limitado lateralmente por la cápsula interna. En la línea media se encuentra por debajo del III ventrículo, el cuál lo separa en dos regiones simétricas. Su parte anterior presenta los recesos ópticos e infudibular, mismos que rodean el nervio óptico y el infudíbulo. Y la parte posterior encuentra los recesos suprapineal y pineal, yfinalmente la conexión ventral posterior del tercer ventrículo con el IV se denomina acueducto de Silvio.
El Diencéfalo, junto con el Telencéfalo constituyen los dos grandes divisiones de prosencéfalo (cerebro anterior). Los relés Diencéfalo dan información sensorial entre las regiones del cerebro y controla muchas funciones autonómicas del sistema nervioso periférico. Además, se conectaestructuras del sistema endocrino con el sistema nervioso y trabaja en conjunto con las estructuras del sistema límbico para generar y manejar las emociones y recuerdos.
>>El Diencéfalo está implicado en varias funciones del cuerpo, como:
Regular las sensaciones de apetito, sed, sueño, y la percepción táctil.
Regula los impulsos sexuales.
Dirige impulsos sensoriales en todo el cuerpo.
Controla lasfunciones autonómicas.
Control endocrino de funciones.
Función de control de motores.
Función Neuroendocrina: Homeostasis.
Función de la Audición, visión, olfato y gusto.
>>El Diencéfalo se compone de varias partes:
>>El Tálamo es una estructura neuronal que se origina en el Diencéfalo (división del Prosencéfalo en el embrión), siendo la estructura más voluminosa de esta zona. Se halla en el centrodel cerebro, encima del Hipotálamo y separado de éste por el surco hipotalámico de Monroe. Su localización es muy importante ya que si esta sufriera algún daño no podríamos recibir ciertos estímulos, por este motivo está en el centro de nuestro Encéfalo.
Es un importante centro de transmisión y asociación del Encéfalo, situado en su núcleo central. Consta de dos mitades, y recibe los impulsossensoriales de todos los sentidos excepto del olfato. Está compuesto por dos cuerpos ovoides con el eje mayor colocado en sentido antero-posterior, son de masa gris con forma de huevo de unos 3-4cm de longitud y de 1.5cm de anchura que se asienta en la profundidad de cada hemisferio cerebral. Las dos zonas ovoides que constituyen el Tálamo no son paralelas entre sí, sino que sus extremos anterioresestán más cercanos que sus extremos posteriores. Por lo tanto, el eje mayor de los tálamos es oblicuo. El tercer ventrículo separa entre sí ambos tálamos, aunque éstos permanecen unidos gracias a un puente de tejido talámico, denominado masa intermedia, que se extiende entre ambos.
Los tálamos contienen cuerpos neuronales y numerosas conexiones sinápticas. Ocupa cerca del 80% del Diencéfalo y sesitúa en los lados del tercer ventrículo lleno de fluido. Además de tener Cuatro Caras: Interna: adherencia intertalámica. Externa: convexa. Superior: surco donde se aloja elfornix. Inferior: apoyada en el Hipotálamo y en contacto con la región subtalámica. Desde un punto de vista funcional, el Tálamo es una estación de relevo sensitivo. Los impulsos nerviosos hacen una escala a nivel talámico,estableciendo sinapsis antes de proseguir su recorrido hacia el córtex cerebral. El Tálamo constituye también un centro sensitivo primitivo que sirve para registrar un tipo de sensación generalizada e imprecisa.
Cada núcleo talámico está conectado con una región distinta de la corteza cerebral, estas conexiones se realizan a través de un haz de fibras nerviosas llamada cápsula interna. Algunos...
Regístrate para leer el documento completo.