dieta hipocalorica
Definición:
Es una dieta en la que el aporte energético total es menor a los requerimientos diarios del individuo. Da como consecuencia, una disminución de peso, basadoprincipalmente en la reducción de los depósitos grasos en el organismo. Están indicadas especialmente ante situaciones de sobrepeso y obesidad (Índice de Masa Corporal ≥ 26 kg/m 2 )
Controla y limita lascalorías que se pueden consumir.
Compuesta por un gran porcentaje de alimentos bajos en calorías como es el caso de los vegetales y frutas. En las dietas hipocalóricas no se elimina ningún tipo denutriente. No prohíbe productos ricos en grasa, azúcar y aceite, pero se consume en la cantidad mínima necesaria.
Características:
Una dieta hipocalórica siempre debe estar avalada por unespecialista en la materia (nutricionista/dietista), para así, asegurarnos de que contenga todos los nutrientes necesarios, correspondientes a la persona, según su edad, sexo y actividad. Lo más importante esque la dieta sea adecuada para cada individuo, con la proporción y reducción calórica que se considere necesaria. El éxito de esta dieta depende de la elección idónea de alimentos, la cantidad y laforma de cocción. Se debe acompañar con actividad física, con el fin de incrementar la reducción de peso y también evitar el llamado “efecto rebote”: la rápida ganancia de peso al abandonar la dieta. Nodebe ser tal que el individuo pase hambre y no se llegue a saciar.
Recomendaciones dietéticas:
Ésta, como norma general, no tendrá un aporte de grasas que supere el 30% de la energía total de ladieta. Se suele repartir de la siguiente forma:
10% grasa de origen animal
10% poliinsaturada (vegetal y pescado)
10% aceites monoinsaturados (aceite de oliva).
Las proteínas representarán entreun 15% y un 20% del aporte calórico y un 50-60% corresponderá a los hidratos de carbono, fundamentalmente complejos (cereales, legumbre, pasta).
Adelgazar por obesidad o para definir músculos no...
Regístrate para leer el documento completo.