Dieta
Fundamentos Clinicos
“Dieta hiposódica”
Dieta hiposodica
La definición de dieta hiposódica describe una dieta baja en sal, la cual es recomendada para personas que sufren de hipertensión y de insuficiencia cardíaca. Las enfermedades de estas personas les prohíben el consumo de sal en su dieta diaria, yaque a largo y mediano plazo este puede poner en riesgo sus vidas.
La sal que consumimos en una dieta normal equivale a unos 10 a 15 gramos (3900 a 5900 gramos de sodio); sin embargo, la definición de dieta hiposódica engloba a los programas de alimentación que contienen nada más que 1000 gramos de sodio por día, unos 2 a 2.5 gramos de sal.
La dieta hiposódica para hipertensos y para personas conproblemas cardíacos puede ser estricta o flexible dependiendo de cada uno y del estado de su enfermedad, pero es importante seguirla sin deslices, pues el consumo de sal más allá de lo que indica la dieta baja en sodio puede resultar fatal.
Antes de hablar de la dieta hiposodica detallaremos lo que es hipertension
La hipertensión es una enfermedad sufrida por muchas personas debido a losmalos hábitos que llevan a cabo en su vida cotidiana, como la falta de ejercicio, el tabaquismo o la mala alimentación. La altapresión arterial puede causar severas complicaciones en nuestro organismo, y por ello debemos prevenirla.
Pero si padeces de hipertensión deberás llevar a cabo una dieta hiposódica para hipertensos, es la única alternativa que tienes. Una dieta hiposódica para hipertensoste ayudará a controlar tu presión sanguínea y no poner tu corazón en juego.
El consumo de sal contribuye a que el organismo retenga más líquidos, y la retención de líquidos no hace otra cosa que presionar las arterias. Esto es causante de un aumento en la presión arterial.
Solamente con una dieta hiposódica para hipertensos podrás tener a tiro tu presión arterial.
DIETAHIPOSODICA
¿Para qué residentes está indicado este plan de alimentación?
Está indicado para los residentes con Hipertensión Arterial o para pacientes con Enfermedades Renales (que afectan al riñón), o Enfermedades Coronarias o a pacientes que tengan retención importante de líquidos, es decir, la dieta “hiposódica” o baja en sal, está diseñada para para las personas que sufren de hipertensión arterialo insuficiencia cardiaca, a quienes el exceso de sal o sodio en las comidas agrava su condición
Un Plan de Alimentación Hiposódico
Disminuir el consumo de sal
Disminuir el consumo de café
Disminuir el consumo de alcohol
Existen 3 tipos de dietas hiposodicas
a) Dieta hiposódica estricta
b) Dieta hiposódica moderada
c) Dieta hiposódica leve
Una dieta baja en sal nonecesariamente debe cambiar 100% los hábitos alimenticios de quien se ve obligado a llevarla a cabo. De hecho, normalmente cuando hablamos de dieta hiposódica nos estamos refiriendo a una dieta hiposódica moderada, que no implica que el consumo de sal desaparezca por completo de nuestra alimentación diaria.
Además, una dieta hiposódica moderada no prohíbe TODOS los alimentos con sal, sino que descartaúnicamente los que tienen mayor contenido de la misma.
Por ejemplo, en una dieta hiposódica moderada podemos consumir varios alimentos que no necesariamente están exentos de sal.
Cereales: pan blanco, arroz, arroz integral.
Verduras: pepino, cebolla, puerro, alcachofas, coles de bruselas.
Frutas: manzana, pera, sandía, membrillo, melocotón, ciruelas, melón, pomelo, uvas, cereza, mandarina,naranja, frambuesa, kiwi, plátanos, mango o níspero.
Lácteos: leche de cabra y de vaca, batidos lácteos, helados, yogur de frutas y yogur natural.
Bebidas: refrescos light, té, zumos de frutas.
Si sigues una alimentación de este tipo estarás llevando a cabo una dieta hiposódica moderada que no interferirá con tu salud. Sin embargo, si tus estudios clínicos indican una hipertensión grave o...
Regístrate para leer el documento completo.