DIETOTERAPIA

Páginas: 9 (2169 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2013
INTRODUCCIÓN

En sus orígenes griegos, bajo el término dietética se agrupaban todas las actividades físicas y mentales que proporcionan a las persona el más alto grado de bienestar.
Por lo tanto la dietoterapia es una filosofía de vida encaminada al descubrimiento del conocimiento pleno y verdadero.
La dietética es la disciplina que relaciona los alimentos con las necesidades nutricionales.La dietoterapia, por su parte, utiliza esta relación para tratar las necesidades en caso de enfermedad o trastorno relacionado con la alimentación. Es la parte de la dietética dedicada al estudio y la elaboración de pautas de alimentación relacionadas con las diferentes enfermedades. Es habitual que una persona enferma deba modificar su sistema de alimentación en mayor o menor cuantía. Estamodificación exigirá buena disposición y aceptación por parte del paciente ya que se trata de un binomio indisoluble: enfermo y dieta. Para aumentar las posibilidades de éxito, será necesaria una intensa colaboración entre el médico, el nutricionista, el personal de enfermería y el propio enfermo. El médico se encargará de detectar los parámetros clínicos susceptibles de ser tratados mediante laprescripción de un determinado régimen dietético. El nutricionista, en función de las premisas suministradas por el médico, confeccionará la pauta alimenticia que deberá seguir el enfermo. El enfermo, por su parte, debe ser consciente del inicio de un nuevo tratamiento dietético y por tanto la aceptación del mismo, siempre que sus condiciones personales se lo permitan.







TRATAMIENTONUTRICIONAL.
No es conveniente iniciar una pauta dietética y olvidarnos del paciente Es fundamental el cumplimiento de normas de calidad de la asistencia del enfermo en aspectos nutricionales y alimentarios para alcanzar los objetivos propuestos. Para ello debemos observar: mantenimiento del estado nutricional ya que los pacientes ingresados, o los tratados ambulatoriamente, deben conservar su estadode nutrición si se encuentra en los parámetros normales. La dieta prescrita aporta los nutrientes esenciales para permitir al enfermo que el resto de medidas terapéuticas se apliquen sobre una base sólida. En ocasiones, las restricciones dietéticas condicionan la aparición, con el tiempo, de deficiencias nutritivas que deben ser corregidas, en la medida de lo posible, mediante la suplementación,nutricional de acuerdo a las necesidades en lo posible individuales
EVALUACIÓN DEL ESTADO ALIMENTARIO NUTRICIONAL: ANTROPOMETRÍA. MÉTODOS CLÍNICOS Y DIETÉTICOS DE USUARIOS INTERNOS Y EXTERNOS.
Para la atención dieto terapéutica, las profesionales Nutricionistas de la Institución con apoyo de nosotras/os como estudiantes del último año de la carrera, realizamos la valoración del estadoalimentario nutricional al paciente y los resultados son anotados en una ficha realizada por los directivos del Servicio. Se revisan las historias clínicas respectivas y se anotan datos de interés nutricional que permiten orientar el tratamiento nutricional de los niños hospitalizados a través de la familia, durante su estadía en el hospital y cuando es dado de alta. (ANEXO 1- 2)
A continuación sedetallan las actividades realizadas paso a paso:
Entrevista al paciente o familiares
La entrevista se realizara para obtener información completa, que corrobore los hallazgos con el examen físico. (ANEXO1)
Entre los datos a obtener en el interrogatorio están:
Naturaleza y duración de la enfermedad y su efecto sobre la forma de alimentarse.
Aumento o pérdida de peso durante los últimos tres meses.Hábitos las preferencia alimentarias
Consumo de medicamentos, suplementos nutricionales y alcohol.
En casos necesarios, se recogen datos sobre la ingesta dietética, que se pueden comparar con las recomendaciones dietéticas diarias y conocer el grado de adecuación de la alimentación del paciente basado en la accesibilidad a la canasta básica. De haber sido ingeridos suplementos nutricionales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dietoterapia
  • Dietoterapia
  • Dietoterapía
  • Dietoterapia
  • Dietoterapia
  • Dietoterapia
  • dietoterapia
  • Dietoterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS