Diez pecados capitales del marketing
1.- LA EMPRESA NO ESTA SUFICIENTEMENTE FOCALIZADA EN EL MERCADO Y ORIENTADA HACIA EL CONSUMIDOR
Para que se de este tipo de inconvenientes en la empresa debe existir una insuficiente focalización en el mercado, y lo que determina esto son los siguientes indicios:
Deficiente identificación de los segmentos de mercado; una empresa debe centrarse en unsolo mercado ya que de esta manera no invertirá en vano su capital en artículos que para nada pueden llamar la atención. El no tener una segmentación es sinónimo de no tener clientes fijos y establecidos y por ende de no tener ganancia segura, es por eso muy importante dedicarse a un mercado específico. Para lograr esto es necesario mejorar las técnicas de segmentación de mercado, es decir, tratarde segmentar los miembros de un mercado en función de sus necesidades o de sus beneficios esperados. Seguido de esto se debe tratar de encontrar las características demográficas que pueden esta correlacionadas con las necesidades y beneficios para facilitar la búsqueda de estos posibles clientes.
Insuficiente priorización de los segmentos de mercado; el hecho de segmentar mercados no implica quese debe prestar la misma atención a todos y cada uno de los segmentos, por el contrario se debe tener un segmento en especial, el que proporcionara ganancia y al que se debe dedicar la mayor parte de la producción, los demás segmentos deben ser secundario y complementarios. El hecho de priorizar los segmentos es muy favorable para la empresa, puesto que esta podrá diseñar ofertas más atractivasespecialmente dedicadas para este sector de la población.
Carencia de gestores de segmentos de mercado; así como existe especialistas en producción, gerencia y cada área de la empresa, lo mismo debe ocurrir con cada segmento de esta manera se podrá identificar cual es el que proporciona mayor rentabilidad dando a los consumidores lo que quieren. Por esta razón es importante definir cuidadosamentelos segmentos, priorizarlos y asignar gestores de segmentos de clientes a los segmentos más importantes.
Se puede considerar otro motivo la orientación insuficiente hacia el cliente, para esto también existen lo siguientes indicios:
Muchos empleados creen que los departamentos de marketing y venta son los únicos que pueden y tienen que servir a los consumidores: esta es una creencia erróneapues el cliente no podrá estar en contacto directo con los clientes pero si con el producto que elaboran y de la misma manera al recibir una respuesta incorrecta a lo que desea por el simple hecho de no tener contacto seguido con los clientes hace que la imagen de la empresa se deteriore pues no solo queda mal la persona sino también la empresa.
No es necesario formar a otros para atender a losclientes; se puede concientizar la importancia del cliente en la empresa y hacer comprender a los empleados que gracias a los clientes ellos tienen trabajo. De esta manera no será necesario invertir en nuevo personal que se especialice en el tema.
No existen incentivos para tratar al cliente especialmente bien; tal vez esta sea la principal causa de que los clientes no reciban un trato apropiado,pues el empleado sabe que no recibirá nada a cambio por el “simple” hecho de darle la bienvenida a un cliente.
Para estos primeros inconvenientes se tienen unas posibles soluciones:
Desarrollar una jerarquía clara de los valores de la empresa situando a los consumidores en lo más alto, es así como Johnson & Johnson declara que “los consumidores son lo primero, los empleados lo segundo, esto eslo que aportara los mejores resultados a los inversores”. Esto nos quiere decir que las compañías tienen que obsesionarse por sus clientes y sus empleados, porque si estos no están satisfechos, puede que la compañía tenga que cerrar definitivamente.
Emprender actividades que incrementen la concienciación del cliente o consumidor y para esto se debe:
* Desarrollar una jerarquía clara de...
Regístrate para leer el documento completo.