Difer
Un Tecnólogo es una persona con un perfil más profesional que un Técnico
Un Técnico:
- El título se obtiene realizando un curso que puede durar 2 años, más o menos.
- El perfil de un técnico está orientado hacia la prestación de un servicio a la comunidad para hacer de ella algo mejor cada día.
- Las materias que se ven son muy reducidas.
- A nivelde investigación, colocan pocas consultas, no en la mayoría, pero en algunos ponen pocas y en otros ni siquiera se les da por colocar un trabajo.
- En algunas instituciones los docentes que están vinculados con ellas, no están calificados para ello y en algunas ocasiones (que me imagino que son muchas), estos están por rosca, palanca como le diriamos por aca, pero lo que quiero decir es quevinculan a personas amigas, familiares sin tener titulos profesionales o estar licenciados o capacitados como debe ser para poder dictar clases, que solo les preocupa que no tienen trabajo y no miran la calidad de educación que están brindando a los jóvenes hoy en día.
- El material de trabajo que brindan, en muchisimos casos, no va acorde con lo que dictan los docentes en la horas de clase, siendoesto una pérdida de dinero a los que entran a estudiar.
- Los costos de matricula y mensualidad son bajos.
* el tecnico es mas operativo
Un Tecnólogo:
- El Título se obtiene en un tiempo de 3 años mínimo.
- El perfil de un Tecnólogo está orientado hacia la realización rápida y efectiva de las labores y/u objetivos de una empresa por medio de procesos, herramientas y técnicas adquiridas alo largo de la carrera profesional.
- Las materias que se ven en cada uno de los semestres son demasiadas y con una intensidad horaria un poco pasada de lo normal, además de eso el nivel de exigencia que hay en cada una de las materias es muy alto, haciendo que al final de la Tecnología los pocos que quedan (de los muchos que comenzaron) son los que de verdad merecen llevar el título por suesfuerzo y ganas de seguir adelante.
- Cuando mencioné que las asignaturas llevan un nivel de exigencia considerable, esta exigencia también se aplica para los trabajos de investigación (para hacer en la casa) y de clase.
- La calidad del personal docente en las carreras profesionales en general es muy buena, ya que en ellas no contratan personas que no tengan experiencia considerable y además deeso, para seleccionar al personal que entra a dar clase se hace un minucioso estudio de los aspirantes, donde se tiene en cuenta el título que posee, el conocimiento que tiene y la experiencia que ha tenido.
- Es poco el material de trabajo que ofrecen, pero lo que se está fomentando hoy en día es que el estudiante vaya más enfocado hacia la parte de investigación, y hablando de esto, he escuchadode un método, que en algunos lados lo están aplicando, que consiste en dar una clase, al final de ella se pone un tema de investigación (el cual no es nada corto) y para la próxima clase de entrada, hay un quiz o evaluación sobre dicho tema.
- Los costos de matrícula son elevados.
* tecnologo tiene mas fundamentos que el técnico
*el tecnologo puede tener bases administrativas
*un tecnólogoes alguien especializado en un área determinada, es un título que generalmente le sigue al del técnico, por lo tanto es mejor que el técnico. Se podría decir que es un conocimiento intermedio entre el técnico y una profesión
TAREA PARA EL JUEVES: NOTICIA
ECONOMICA
Qué pasaría si Colombia pierde San Andrés?
Foto: Semana
San Andrés
En principio el efecto económico no es muysignificativo: San Andrés apenas pesa cerca de 0,2% en el PIB del país. Sin embargo, es un lugar estratégico no sólo por su ubicación en el Mar Caribe, sino por su atractivo turístico y su gran potencial en petróleo.
Hace cerca de 33 años comenzó la disputa entre Colombia y Nicaragua por el archipiélago de San Andrés.
De hecho, esto ha servido para que este departamento suene en las noticias, pues se...
Regístrate para leer el documento completo.