Diferencia entre Ciencia exacta y Ciencia social
CIENCIAS EXACTAS Y CIENCIAS SOCIALES
Y sus diferencias
CIENCIAS EXACTAS Y CIENCIAS SOCIALES
Introducción
La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientosy de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos yteorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados, estableciendo un método de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobablesreferidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
El grado de certidumbre que puede adquirir cada forma de conocimiento es muy diferente. Aunquehabitualmente se considera que las ciencias sociales (o ciencias humanas o humanidades) son metodológicamente menos "duras" (predictivas, mensurables, rigurosas o capaces de cuantificación) que las ciencias exactas (o ciencias experimentales); ni siquiera éstas, incluida la física, pueden en la actualidad considerarse "exactas" en un sentido radical. Desde la revolución relativista y cuántica loscientíficos son conscientes de que únicamente pueden alcanzar una certidumbre probabilística (indeterminación, principio de incertidumbre) y grados sucesivos y provisionales de aproximación a la realidad.
DIFERENCIA ENTRE CIENCIA SOCIAL Y CIENCIA EXACTA
El falsacionismo al que están expuestos los ámbitos de las ciencias es la causa de que estás sean divididas en ciencias sociales y ciencias exactas.Las Ciencias Sociales estudian los fenómenos humanos y sociales, las ciencias exactas estudian los fenómenos físicos, naturales y matemáticos.
Se conoce como ciencias exactas, ciencias duras, ciencias puras o ciencias fundamentales a las disciplinas que se basan en la observación y experimentación para crear conocimientos y cuyos contenidos pueden sistematizarse a partir del lenguaje matemático.Este conjunto se diferencia de las ciencias aplicadas a raíz de la naturaleza práctica de estas últimas. Por otro lado, las ciencias sociales agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. Las ciencias sociales, por lo tanto, analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales comosimbólicas.
La precisión y la rigurosidad son dos de las principales características de las ciencias exactas, una rama donde se emplea el método científico más riguroso para comprobar hipótesis. Estas ciencias buscan la irrefutabilidad de sus postulados valiéndose de predicciones cuantificables y objetivas, a diferencia de las ciencias sociales que son aquellas ciencias o disciplinas científicas que seocupan de aspectos de personalidad y actividades de humanas. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades, particulares y subjetivas, solo se puede hacer una interpretación de los hechos donde el investigador es parte de la realidad social, la cual influye en su investigación. En cambio, las Leyes Naturales son universales, y son...
Regístrate para leer el documento completo.