DIFERENCIA ENTRE EMPRESA Y NEGOCIO
SANDRA PATRICIA CANO FAJARDO
DIANA LUCIA CASTAÑO NIÑO
ADRIANA CRISTINA SOLER ZORRO
INFORMEFRANZ MIGUEL BOLAÑOS
SENA
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
AREA DE ECONOMIA FINANCIERA Y DE GESTION
BOGOTA, 2014
INTRODUCCION
El presente informe se refiere a la diferencia entrenegocio y empresa los cuales son un tanto subjetivos, cada empresario tiene su propio concepto de lo que puede significar un negocio y una empresa, por ejemplo, para algunos son conceptos distintos,mientras que para otros, simplemente significan lo mismo. A continuación se muestra la definición de negocio y de empresa y luego cual es la diferencia entre estos dos términos. También se hace referenciaa la importancia que tienen los negocios en la economía colombiana.
OBJETIVOS
Objetivos Generales:
Actualizar nuestros conocimientos sobre negocio y empresa, en cómo influye en lacreciente economía de Colombia.
Objetivos Específicos:
Tener más conocimiento a través de la investigación de negocios y empresas.
Aprender cómo funciona la economía nacional y global.
Llevar a lapráctica los conocimientos adquiridos.
1. DIFERENCIA ENTRE NEGOCIO Y EMPRESA
Un negocio se trata de la ocupación, el trabajo o el quehacer que se realiza con fines lucrativos. Es una operaciónque posee cierto grado de complejidad cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de los compradores y de paso a los vendedores.
Una empresa se trata del desarrollo de una actividad económica, endonde un grupo de personas se une aportando bienes inmuebles o capital con el objeto de ofrecer bienes o servicios que cubran necesidades y por ende se obtengan beneficios.
Las empresas se puedendividir según la actividad que ejerzan:
Sector primario (agricultura).
Sector secundario (construcción).
Sector terciario (servicios).
La diferencia consiste en que el negocio es una...
Regístrate para leer el documento completo.