Diferencia Entre Metodos De Investigacion Operativa
1. ENCONTRAR DOS DIFERENCIAS ENTRE EL MÉTODO GRÁFICO Y EL MÉTODO SIMPLEX
* Tipo de formulación que resuelven
* El método simplex resuelveproblemas en forma canónica ya que restringe el lado derecho (Todos deben ser positivos) después de la conversión a forma estándar, además que deberían existir variables de holgura para realizar loscálculos en la tabla utilizando Gauss – Jordán.
* El método grafico puede aceptar cualquier tipo de formulación (canónica, irregular, o estándar), ya que toma las restricciones para volverlasigualdades y graficar sus rectas respectivas.
* Tipos de incógnitas y cantidad
* El método simplex puede resolver problemas con dos o más incógnitas, además que en su resolución utiliza lasllamadas “Variables de Holgura”.
* El método grafico resuelve problemas con dos o tres incógnitas, no más, no usa otras variables auxiliares (holguras, superfluas, artificiales) para suresolución.
2. ENCONTRAR DOS SIMILITUDES ENTRE EL MÉTODO GRÁFICO Y EL MÉTODO DE LAS DOS FASES
* Ambos resuelven problemas con formulación irregular o estándar (grafico también resuelvecanónica).
* Ambos en su procedimiento convierten las restricciones a igualdad, con la diferencia de que el método de Dos fases hace uso de variables auxiliares (holguras, superfluas y artificiales), y elmétodo grafico simplemente remplaza los símbolos de desigualdad por los de igualdad para luego graficar las respectivas rectas y sus áreas.
3. ¿QUÉ TIPO DE FORMULACIONES SE PUEDEN RESOLVER CON LOSMÉTODOS DE LA GRAN “M” Y EL DE LAS DOS FASES?
* En ambos casos se permite resolver únicamente formulaciones te tipo irregular y estándar, ya que es imprescindible la existencia de variables deholgura y superfluas para evaluar a que restricciones agregaremos las variables artificiales (si no existen estas variables el método no es apto para la resolución del problema).
4....
Regístrate para leer el documento completo.