Diferencia Entre Peligro Y Riesgo
1. OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICO
2. INTRODUCCION
3. JUSTIFICACION
4. QUE ES FACTOR DE RIESGO
5. FACTOR RIESGO PSICOSOCIAL
6. FACTOR RIESGO ERGONOMICO
7. FACTOR RIESGO LOCATIVO
8. FACTOR RIESGO MECANICO
9. FACTOR RIESGO BIOLOGICO
10. FACTOR RIESGO RADIACIONES
11. FACTOR RIESGO TEMPERATURA
12. FACTURA RIESGOELECTRICO
13. FACTOR RIESGO QUIMICO
14. FACTOR RIESGO FISICO RUIDO
15. PREGUNTAS
16. NORMATIVIDAD
17. GLOSARIO
18. BIBLIOGRAFÍA
Objetivos:
Conocer los conceptos básicos relacionados con seguridad y la salud en el trabajo.
OBJETIVOS GENERALES:
Identificar los posibles daños derivados del trabajo y las disciplinas que luchan contraesos daños.
Identificar los tipos de riesgos laborales existentes.
Objetivos Específicos:
Velar por el bienestar del trabajador para evitarle riesgos de salud y su integridad física.
Introducción:
El trabajo puede contribuir a nuestro desarrollo profesional, personal y social .el lugar en el que se desarrolla el trabajo se ve sometido a una serie de modificacionesambientales que se pueden provocar efectos negativos sobre la salud del trabajador dando lugar a lo que se conoce como accidentes o enfermedades profesionales .
En el ámbito laboral se debe tener como meta establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos laborales o prevención de los riesgos laborales.
Para eliminar y si no es posible reducir losriesgos derivados del trabajo se utiliza una serie de técnicas que se nutren de la ingeniería, medicina psicología química biológica etc.
Entre estas técnicas se encuentran la seguridad en el trabajo, la higiene industrial, la ergonomía, la psicosociología, aplicada y la medicina del trabajo.
JUSTIFICACION:
Debido a que todos los que producen en un trabajo, también puedentener riesgos se tienen cuenta diferentes factores de riesgo que puede producir.
Es indispensable que los trabajadores que los trabajadores de toda índole de cualquier sector, de todos los niveles desde el más bajo cargo hasta el cargo más alto conozca las clases de riesgos a que esta expuestos al producir un trabajo
CARTILLA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
FACTORDE RIESGO
Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo.
RIESGO
Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda,potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos.
FACTOR RIESGO PSICOSOCIAL: El medio laboral ha evolucionado en los últimos lustros, y ha dejado atrás la organización tradicional caracterizada por las tareas operativas, los trabajos en línea, la toma de decisión centralizada, etc., ya que la competencia del mercado actualrequiere empresas organizadas, dinámicas y con altos estándares de calidad que puedan adaptarse fácilmente a un entorno cambiante y exigente.
Actualmente, por la relevancia de la información en los procesos de producción, se precisa un esfuerzo mental tareas que tradicionalmente requerían fuerza muscular. El ritmo de trabajo ha ido incrementándose, porque con un número menor de trabajadorestienen que alcanzarse mejores resultados. Y la innovación tecnológica constituye un factor determinante en la evolución socio-económica de nuestra sociedad, y de la competitividad empresarial.
Así, hoy día las condiciones laborales pueden exigir altos niveles de atención y concentración, elevada responsabilidad, sobrecarga de trabajo, largos o desordenados horarios y turnos; además la...
Regístrate para leer el documento completo.