Diferencia entre riesgo y problema
Por Fermin de Rojas.
26 November 2010 One Comment
En este artículo veremos la diferencia entre un riesgo (Risk) y un problema (Issue) en la gestión del Riesgode Proyectos. Hay que conocer bien la diferencia para no mezclar los términos.
No importa el tamaño del proyecto, siempre habrá riesgos y problemas asociados cuando se está realizando. Es por ello,que es de gran importancia reconocer y gestionarlos para minimizar los posibles desastres que puedan causar y de esta manera aumentar las oportunidades de éxito.
Un Riesgo es un acontecimientoincierto, el cual puede tener efectos positivos o negativos en los objetivos de la compañía.
En ejemplo sencillo de Riesgo como puede ser la posibilidad haya un fuego que en la oficina.
Un problema no esun acontecimiento incierto, por el contrario, es algo que ya ha sucedido. Cuando un problema es identificado, ya no puede ser mitigado, sino que tiene que ser resuelto. A diferencia con los riesgos,los problemas siempre afectan los objetivos y son percibidos como situaciones negativas. Un problema (issue) es un evento actual que requiere una acción inmediata para poder minimizar el efectonegativo en los objetivos de la empresa.
En referencia al ejemplo del fuego, el problema será cuando ocurra un fuego en la oficina. ¿Se tenían previstos planes de contingencia? ¿Planes de continuación delnegocio?.
El riesgo es un resultado incierto que proviene de una acción o tarea. Es la descripción de resultado potencial de algo que sucederá y que causara que algo suceda.
Este resultado puede serpositivo o negativo, dependiendo de las consecuencias que puedan causar al proyecto.
Los Riesgos se clasifican en dos factores:
La posibilidad de que algo pueda suceder y,
El impacto en elproyecto si el riesgo sucediera.
Hay diferentes maneras de definir la posibilidad que suceda y el impacto. Por ejemplo, la posibilidad de que suceda se clasifica en “Bajo, Medio o Alto” o “Improbable,...
Regístrate para leer el documento completo.