diferencia especifica del derecho
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO (8-10)
Ensayo 1 diferencia especifica y genero próximo del derecho
Aplicaciones cotidianas sobre la Diferencia especifica y genero próximo del derecho.Todos nosotros alguna vez hemos escuchado estas dos referencias, y deducimos de manera sencilla lo que nos quieren decir, pero alguna vez hemos reflexionado en su significado y como lo podríamosexpresar en el derecho?
La diferencia especifica la podemos interpretar en su definición como:
La escencia que distingue al sujeto de un mismo grupo por términos que varian en la similitud decaracterísticas. Por ejemplo: el cuadrado y el triangulo son figuras geométricas pero la diferencia especifica del triangulo es que tiene tres lados.
Esta apoyado de las características de las normas que sonEXTERNALIDAD
BILATERALIDAD
HETERONOMIA
COERCIBILIDAD
La primera refiriéndose a la conducta que expresamos, la bilateralidad expresa que se generan derechos y responsabilidades, la heteronomianos dice que las acciones no están determinadas por el individuo sino algo externo a el, y por ultimo la coercibilidad nos indica que se generan sanciones cuando no se cumplen las normas establecidas.Explicado esto podemos apoyar nuestro criterio y fortalecer nuestros juicios sobre acciones, todo en base a las leyes, como expresarlas, como hacerlas validas, como se clasifican, y que repercusionestienen. No todas son iguales y para eso debemos aprender a diferenciarlas específicamente.
El genero próximo lo interpretamos como:
Muestra lo que hay en común dentro de un rango de cosas, ya seancaracterísticas parecidas. Como su mismo nombre lo dice el “genero cercano” por ejemplo: la manzana, la pera y la naranja son frutas por lo tanto su genero próximo es ese y la diferencia especifica decada una de ellas es que la pera es verde, la manzana roja, y la naranja es de cascara aspera.
En el derecho lo podemos interpretar como el decir que el genero próximo serian las leyes que lo...
Regístrate para leer el documento completo.