DIFERENCIAS ENTRE EDUCACI N E INSTRUCCI N
LA DIDACTICA]
“ Es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando“
LA DIDACTICA
¿Qué es Didáctica? Es el arte de enseñar. ¿Qué es enseñar? Es instruir, adoctrinar. ¿Qué es instruir? Es comunicar sistemáticamente conocimientos o doctrinas.
Didáctica
Qué es?
Una ciencia
Dóndeestá situada?
En la educación
De qué se trata?
Estudia e interviene en el proceso de enseñanza - aprendizaje
Para qué sirve?
Con el fin de obtener la formación intelectual
La palabra Didáctica tiene origen del griego didasticós, que significa “el que enseña” y concierne a la instrucción; didasco que significa “enseño” a esta se le ha considerado parte principal de la Pedagogía que permitedar reglas para la enseñanza, fue por esto que un principio se interpretó como “el arte o la ciencia de enseñar o instruir”.
PEDAGOGIA
La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto. Etimológicamente, la palabra pedagogíaderiva del griego paidos que significa niño y agein que significa guiar, conducir. Se llama pedagogo a todo aquel que se encarga de instruir a los niños.
El término "pedagogía" se origina en la antigua Grecia, al igual que todas las ciencias primero se realizó la acción educativa y después nació la pedagogía para tratar de recopilar datos sobre el hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos,sistematizarlos y concluir una serie de principios normativos. A pesar de que se piensa que es una ciencia de carácter psicosocial que tiene por objeto el estudio de la educación con el fin de conocerla, analizarla y perfeccionarla, y a pesar de que la pedagogía es una ciencia que se nutre de disciplinas como la sociología, la economía, la antropología, la psicología, la historia, la medicina, etc.,es preciso señalar que es fundamentalmente filosófica y que su objeto de estudio es la ¨formación¨,
1.- EL CONCEPTO DE EDUCACION
Observamos que en el lenguaje vulgar se habla de tener buena o mala educación,
mucha o poca educación. Se dice que una persona es educada cuando posee ciertas cualidades
o actúa de una manera reconocida como adecuada para la sociedad -urbanidad, cortesía,
buenosmodales-. También puede referirse esta educación a la posesión de determinado número
de conocimientos
ARISTÓTELES:
"La educación consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacia el orden ético".
PLATÓN:
"Educar es dar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección de que son capaces".
DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN E INSTRUCCIÓN
Cuando hablamos del concepto instrucción, en el proceso deenseñanza aprendizaje que se desarrolla en el aula, estamos hablando, de forma específica, de la transmisión de conocimientos por parte del profesor y de la adquisición de esos conocimientos por parte del alumno. Por medio de la instrucción, en clases, el maestro va formando y desarrollando habilidades, destrezas y hábitos en el alumno.
Cuando nos referimos al alcance del concepto educación estamoshablando de la forma en que podemos lograr éxitos en el desarrollo de los sentimientos, convicciones, voluntad y el carácter del alumno, estamos hablando de que el profesor debe concentrar su atención en la formación de la personalidad del estudiante.
El objetivo de la educación es el poder desarrollar todas las capacidades del ser humano teniendo en cuenta que cada uno es un ser individual y además,siendo capaces de percibir que somos dueños de nuestras ideas y de nuestras conductas, por lo tanto de nuestras vidas.
Lo más importante es que el alumno razone sobre lo que se presenta en clase, eso le dará más aprecio por el estudio y por la instrucción, además de escuchar al educando a su debido tiempo.
Educar es el camino que nos hace libres , la instrucción en cambio, es el aprendizaje...
Regístrate para leer el documento completo.