Diferencias entre la mercadotecnia y la administracion de la mercadotecnia
El ejecutivo de mercadotecnia despierta cada vez mas el interés del publico amedida que las cuestiones de la responsabilidad social de la empresa exigen una atención creciente. Los ejecutivos de mercadotecnia deben ser sensibles a los problemas sociales de la época actual, pero nose les puede responsabilizar como árbitros sociales.
Objetivos, El prestar atención a las categorías de productos y a los segmentos del mercado proporcionan los medios para alcanzar objetivosdeterminados previamente. No obstante, es frecuente encontrar los objetivos de la empresa expresados en esos términos.
El punto de vista de Peter Druker respecto a los objetivos generales de la empresaadoptada como premisa la necesidad de definir metas en las áreas básicas en las cuales puede distinguirse la entidad:
• Mercadotecnia
• Innovación
• Productividad
• Recursos Físicos
• Utilidadesrequeridas
• Recursos Financieros
• Organización Humana
• Responsabilidad Social
Drucker considera que los objetivos son necesarios en cada una de las áreas donde el comportamiento y los resultadosafectan directamente y vitalmente a la supervivencia y la prosperidad de la empresa. Ciertamente, esas ocho áreas se pueden considerar como medidas distintas, tangibles e importantes del comportamientode la empresa; pero con esepcion de la rentabilidad, son mas bien medios que fines. La innovatividad esta presente en todas las funciones y debe dar lugar a mayor eficiencia y rentabilidad.ESTRATEGIA DE LA EMPRESA,
La relación entre objetivos y estrategias se ha caracterizado como la distinción entre fines y medios.
La estrategia no es mas que el compromiso de recursos, hecho a largo plazo...
Regístrate para leer el documento completo.