Diferencias Entre Plat N Y Arist Teles
Platón representa al idealista, al hombre que tiene su pensamiento dirigido a otro mundo, que no es este mundo sensible, sino un mundo perfecto, deidealidades eternas y absolutamente excelentes y bellas.
Aristóteles, en cambio, representa el "realismo", porque para él el verdadero ser no se
halla en aquel trasmundo de las ideas platónicas, sino en estemundo concreto en que
vivimos y nos movemos todos los días.
Críticas a la teoría de Platón
La filosofía platónica representa una innecesaria duplicación de las cosas
La segunda crítica se refiere ala manera cómo Platón intenta explicar la relación entre los dos mundos. Cuando Platón se enfrenta con este problema dice que las cosas sensibles -por ejemplo, este caballo individual que vemos-participan o son copias de una idea, que es como su modelo -la idea de caballo. Pero, según Aristóteles, expresiones como "participación", "copia", "modelo", etc., no son en realidad verdaderasexplicaciones; Platón no hace sino valerse de metáforas, y en lugar de aclarar conceptualmente la cuestión
En tercer lugar, Aristóteles observa que no se ve cómo ni por qué, dadas las ideas -que son estáticas,inmutables-, tenga que haber cosas sensibles -que son esencialmente cambiantes. Lo permanentemente estático y siempre idéntico a sí mismo no puede ser causa del devenir, es decir del cambio.
Unacuarta crítica se conoce bajo el nombre de "argumento del tercer hombre". De acuerdo con Platón, la semejanza entre dos cosas se explica porque ambas participan de la misma idea. Por ejemplo, Juan yPedro son semejantes porque ambos participan de la idea de "hombre". Pero como también hay semejanza entre Juan y la idea de hombre, será preciso suponer una nueva idea -el "tercer hombre"- de la cualJuan y la idea de hombre participen y que explique su semejanza; y entre esta nueva idea, la anterior y Juan, habrá también semejanza..., lo cual claramente nos embarca en una serie infinita.
Según...
Regístrate para leer el documento completo.