Diferencias individuales
CAPÍTULO 1: Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales I: Etapa precientífica y establecimiento de la Psicología Diferencial como disciplina científica.
2. Sistematización científica del estudio de las diferencias individuales
La Psicología Diferencial surge a finales del siglo XIX simultáneamente a la constitución de la psicología experimental, por loque comparte el marco metodológico científico-positivo. El anclaje conceptual y metodológico de nuestra disciplina en el marco de las ciencias vendrá por: - La confluencia de la teoría darvinista de la evolución y de las aportaciones fundamentales de F. Galton, - el desarrollo de la vertiente aplicada que éste otorga a la evaluación de las características psicológicas.
2.1. Anclaje conceptual ymetodológico de la disciplina
Figuras claves: Charles Darwin y Francis Galton. Cuadro 1.2. Aportaciones de Darwin a la psicología diferencial: Su obra fue una revolución metodológica al vincular el psiquismo humano con las ciencias biológicas. Con Darwin el estudio de las diferencias individuales pasa a constituirse en elemento básico de un sistema teórico y hace que sean consideradas el auténticomotor de la evolución de la naturaleza, derivando en la constitución de la Psicología de las diferencias individuales. Las orientaciones seguidas por Darwin influirán en algunos aspectos de la Psicología Diferencial al considerar que es necesario demostrar: o Que las variaciones interindividuales presentes en un momento dado son lo suficientemente amplias para poder afirmar la existencia de unadiferenciación apreciable en las oportunidades de la supervivencia. o Estabilidad de estas variaciones de una generación a la siguiente. El concepto de adaptación al ambiente planteará a los psicólogos cuestiones acerca del tipo de relación existente entre el entorno con sus demandas, y el ser humano, así como en relación con las consecuencias de dicho intercambio.
-
-
-
Lasaportaciones de Sir Francis Galton (1822-1911) Fue la figura más emblemática de la actitud evolucionista. (primo de Darwin) Algunos le consideran el fundador de la Psicología Diferencial. Otros, consideran que la formación y dispersión de sus intereses hacen que su obra no constituya un programa definido de investigación psicológica.
Psicología de las Diferencias Individuales 2011 CAPÍTULO 1: Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales I: Etapa precientífica y establecimiento de la Psicología Diferencial como disciplina científica.
De lo general a lo individual: Wundt vs. Galton El primer psicólogo en la historia fue WILHEM WUNDT. Abrió el primer laboratorio de Psicología Experimental en Leipzig. Objetivo de la Psicología de Wundt descubrir las leyesgenerales de la mente humana, estudiar el funcionamiento característico y común de las personas normales. Galton aplica los principios de la variación, selección y adaptación, al estudio de los seres humanos y las razas. Las Diferencias individuales fueron por primera vez tratadas como objeto de la psicología, frente a la Psicología de corte wundtiano (lo individual vs. lo general). Contribución delos psicólogos experimentales a la Psicología Diferencial: -la demostración de que los fenómenos psicológicos son susceptibles de medición y estudio objetivo - la concepción de la psicología como una ciencia empírica. Principales aportaciones de Galton Configuran la estructura y el ámbito de la Psicología Diferencial clásica. Sus principales contribuciones son: 1. Desarrollo del modelo y objeto deestudio de las diferencias individuales. • Objeto de sus investigaciones: interés por lo individual y, en las diferencias individuales en las capacidades humanas bajo una perspectiva adaptativa y biológica. o Objeto de estudio: Procesos mentales simples. Análisis de las respuestas o ejecuciones en determinadas tareas. 2. Creación de numerosas pruebas y estrategias de evaluación para...
Regístrate para leer el documento completo.