Diferencias Y Similitudes Lope De Vega Y Calderon De La Barca
Calderón: persona de carácter sobrio, pesimista, espíritu aristocrático, muy conservador e inteligente, reflexivo y lúcido.
Lope: mas vital,intuitivo, prolífico, vivió en una vida apasionada, tumultuosa, llena de lances y de contrastes.
Lope y Calderon
Salvo en los lances de su juventud, la vida de Calderón ofrece vivo contraste conla de Lope. Es la de éste una vida llena de ímpetu y dinamismo, una vida "hacia fuera". Calderón se muestra más recoleto. Es la suya una vida "hacia dentro, y así, de su paso por la tierra,apenas deja otro rastro que sus obras literarias.
También como artistas se oponen intensamente en su temperamento. En Lope todo es vitalidad, pasión vértigo, improvisación, llama popular. EnCalderón, por el contrario, predominan la reflexión, la serenidad, la meditación y una aristocrática nobleza.
Otra diferencia básica entre ambos geniales creadores se halla en la variedad de suproducción. Mientras Lope se dispersa en todos los géneros, como si el teatro no bastase para satisfacer su inmenso afán de creación, Calderón se consagra exclusivamente al género dramático.,sin que se conozcan obras suyas de otra índole; y además en un número relativamente escaso. Se conservan ciento veinte comedias suyas, a las que se añaden ochenta autos sacramentales y unosveinte entremeses, producción muy limitada si se compara con la de Lope.
Contemporáneo de Lope, treinta y ocho años más joven que él, Calderón estrena precisamente dos de sus dramas más famosos(La vida es sueño y El médico de su honra) en 1636, año en que muere Lope. Esta considerable diferencia de edades aclara muchos aspectos de uno y otro. Si Lope representa la triunfaliniciación; Calderón, que aprovecha de él sus elementos básicos, significa la perfecta madurez. Si a uno puede llamársele "monstruo de la naturaleza", al otro puede denominársele "monstruo del ingenio".
Regístrate para leer el documento completo.