diferencias

Páginas: 2 (386 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
.el proceso más formal, sistemático, e intensivo de llevar a cabo un método de análisis científico...es una actividad màs sistemàtica dirigida hacia el descubrimiento del desarrollo de un cuerpo deconocimientos organizados. Se basa sobre el análisis crítico de proposiciones hipotéticas para el propósito de establecer relaciones causa-efecto, que deben ser probadas frente a la realidad objetiva.Este propósito puede ser ya la formulación-teoría o la aplicación-teoría, conduciendo a la predicción y, últimamente, al control de hechos que son consecuencia de acciones o de causas específicas."(Best, 1982:25,26). 
"La investigación puede ser definida como una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas,tomando como punto de partida datos objetivos."(Arias Galicia .,1974:53) 
"...estudio sistemático y objetivo de un tema claramente delimitado, basado en fuentes apropiadas y tendiente a la estructuraciónde un todo unificado".(Gutiérrez,1993:93). 
Lo real fuente comfiable
Para Mario Bunge, en su libro: La Ciencia, su Método y su Filosofía; ya la
definía como: “…. un sistema de ideasprovisoriamente establecida ….. ”
(Ciencia estática); y como “ …… una actividad productora de nuevas ideas….
En el libro “La Investigación Científica” de Mario Bunge, se manifiesta que la
ciencia es un estilode pensamiento y de acción, y en toda creación humana, se
tiene que distinguir en la ciencia el trabajo de investigación y su producto final,
que es el conocimiento.
Una clasificación de lasciencias propuesta por M. Bunge, es:
A) Ciencia Formal o Pura: Lógica y Matemática.
B) Ciencia Fáctica o Aplicada:
B.1 Ciencias Naturales: Física, Química, Biología, Psicología, etc.
B.2 CienciasSociales y Culturales: Sociología, Economía, Ciencia Política,
Historia, etc. DIBUJAR EL CUADRO DEL CUADERNO
SEGUNDA DEFINICION
Según Isaac Asimo, el método científico, en su versión ideal, consiste...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferencias
  • DIFERENCIAS
  • diferencias
  • diferencias
  • Diferentes estados
  • DIFERENCIAS
  • Diferencias
  • LAS DIFERENCIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS