Diferendo Maritimo
“PIRATAS DEL CARIBE: LA GUERRA DE LOS MARES”
La disputa que han sostenido Colombia y Nicaragua por lasoberanía del Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina, así como del mar que le rodea ha llevado años, pero fue en 2007 cuando la corte de La Haya o Corte Internacional de Justicia, fallo afavor de Colombia reafirmándole su soberanía sobre estas islas; sin embargo ya este no era el principal objetivo de Nicaragua, dado que se revelaron estudios factibles de la de existencia de recursosnaturales como el tan anhelado petróleo, volviéndose este la manzana de la discordia.
No fue sino hasta mediados de 2012, cuando Colombia al realizar investigaciones, comprobó la existencia de esosrecursos en territorio que hasta el momento era nacional, por lo que decidió enviar tropas de infantería a custodiar la frontera marítima con Nicaragua, para con esto dar a entender que arrebatarlela soberanía de esos mares no seria nada fácil. Todo esto puso en alerta a Nicaragua, tanto que nuevamente demando a Colombia ante La Haya y esta vez no se rendiría.
Nicaragua dice que Colombia obtuvola cesión de esos territorios, por una “ mala jugada”; recién empezado un nuevo periodo electoral, el presidente fue destituido, dejando en su lugar a un encargado, el cual por obvias razones soloestaría provisionalmente, por lo que no podía tomar decisiones de muy alta envergadura como lo es ceder territorio nacional a otro país, y precisamente eso fue lo que sucedió, Colombia y Nicaraguafirmaron un acuerdo en el que establecían las nuevas fronteras marítimas y cedían la soberanía de San Andres P. y S. Catalina.
Colombia por otra parte quien defiende su patria, dice que ellos son losque han invertido en ese territorio y Nicaragua por ningún motivo puede quedarse con territorio “nacional”.
Personalmente pienso que basándonos en el derecho internacional, Nicaragua si merece mayor...
Regístrate para leer el documento completo.