Diferentes biografias
(¿Valencia?, 1845 o 1846-Madrid, 1920) Viajero español. Encabezó en 1879 una expedición organizada por la Sociedad Geográfica Española para la exploración del continenteafricano, que recorrió Etiopía, el litoral del mar Rojo, África ecuatorial y la parte occidental de Egipto. Resumió sus vivencias en Notas de viaje (1883).
Dinastía Abasida
(Abbasida o Abbasí)Dinastía reinante en el califato de Bagdad entre los años 750 y 1258, descendiente de un tío de Mahoma (Abbás). Su fundador, Abú-l-Abbás al-Safar, consiguió el poder tras derrocar a los Omeyas mediante unasangrienta rebelión iniciada en el Jurasán, que venció gracias al apoyo de los persas y los chiítas.
Con los Abasidas se inició la ruptura de la unidad musulmana, pues, aunque pasaron por las armasa la mayor parte de la anterior familia reinante, uno de sus miembros (Abderramán I) consiguió huir a España, en donde constituiría un emirato independiente desde el 756.
Trasladada la capital deDamasco a Kufa y, más tarde, a Bagdad, el califato Abasida se modeló sobre el antiguo Imperio persa de los Sasánidas, constituyendo los persas el grupo más influyente políticamente; pero no imitó lapolítica de predominio árabe de sus predecesores, sustituyéndola por un equilibrio entre los árabes y las poblaciones no árabes islamizadas. Otro rasgo diferenciador con respecto a los Omeyas fue lainsistencia en la unidad religiosa y en la persecución de las herejías, que contrasta con el progresivo debilitamiento del poder civil.
Eduardo Abaroa
(San Pedro de Atacama, 1838 - Calama, 1879)Patriota boliviano, héroe de la Guerra del Pacífico (1879-1883) y símbolo en su país del sacrificio al servicio de la patria.
La Guerra del Pacífico se originó en la disputa por la posesión de laregión situada al norte del desierto de Atacama, rica en nitrato de potasio, y enfrentó a Chile con Bolivia y Perú. Un tratado firmado en 1874 había otorgado esa región a Bolivia, eximiendo a la vez a...
Regístrate para leer el documento completo.