Diferentes tipos de indices
español
í
é
é
Diferentes tipos de índices
Tipos de índices.
Índice bibliográfico
El índice bibliográfico es un instrumento de investigación
documental que ayuda a sistematizar la conceptualización de
un tema o varios temas, a localizar y ordenar las fuentes de
información, así como las páginas en donde se localiza la
información requerida según el tema.
Índiceacumulativo
Son boletines que acumulan los índices de un periodo
determinado. Normalmente es un tipo de publicación mensual
que acompaña al boletín de resúmenes. Ayudan a limitar el
número de boletines de consulta.
Índice de títulos permutados
Consiste en la permutación, en forma circular, de todas las
palabras del título o del texto, con el fin de distinguir la
palabra que se utilizacomo descriptor. Esta lista de títulos
permutados es utilizada de modo semejante a un índice de
materias.
Índice de contenido
Es el índice más común, también llamado tabla de conte nido,
muestra la manera en que el texto se distribuye dentro de los
márgenes del trabajo. En este se cataloga la información por
capítulos y anexos.
Índice de citas
Son índices de autor con característicasespeciales, ya que
no sólo se cita junto a cada autor la lista de documentos
publicados por él, sino que añade en cada referencia la lista
de documentos que han citado esta referencia en su propia
bibliografía.
Índice de impacto
El índice de impacto no es más que el número total de
artículos de cualquier publicación que, a lo largo del año,
hacen mención a los publicados por una revistaconcreta.
Éste número permite valorar la calidad de una publicación
científica.
Índice
1 Tipos de textos informativos
2 Estructura de los textos expositivos
3 Algunas características lingüísticas de los textos expositivos
4 Sugerencias para comprender textos expositivos
5 Tipos de estructura de los textos expositivos
6 Véase también
Índice¿Qué es un
texto
expasitivo?
Un texto expositivo es el que presenta de forma objetiva hechos, ideas y
conceptos. Su finalidad es informar de temas de interés general para un
público no especializado, sin conocimientos previos. Pertenecen a este tipo
de textos: las conferencias, los libros de texto, los artículos periodísticos,
exámenes y reseñas, entre otros.
También podemos decir que lostextos expositivos son aquellos que
entablan un tema o argumento que proporciona un discurso oral, ya que
este contiene argumentos sociales de uno o varios temas; es decir, puedes
escoger un tema o varios para salir a hacer un discurso o exposición.
Por otro lado, los especializados que no informan sino que pretenden hacer
comprender aspectos científicos, por lo que exigen un receptor másespecializado, con un mayor grado de conocimiento del tema. Presentan,
por tanto, una mayor complejidad sintáctica y léxica. Pertenecen a este
los textos científicos, jurídicos y humanoides
é
Una leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o
mezclados, que se narra y se transmite de generación en generación en
forma oral o escrita, generalmente el relato se sitúa de formaimprecisa,
entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad.
Se ubica en un tiempo y lugar que resultan famili ares a los miembros de una
comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que
presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas
feéricas o de ultratumba, etc., estos se presentan como reales, pues forman
partede la visión del mundo propia de la comunidad en la que se origina la
leyenda. En su proceso de transmisión a través de la tradición oral las
leyendas experimentan a menudo supresiones, añadidos o modificaciones,
surgiendo así todo un mundo lleno de variantes.
Se define a la leyenda como un relato folclórico con bases históricas. 1 Una
definición profesional moderna ha sido propuesta por el...
Regístrate para leer el documento completo.