Diferentes Tipos De Unidades Utilizadas En Las Telecomunicaciones
MEDIDA DE AMPLITUD. El deciBell: El decibel es una relación matemática del tipo logarítmica empleada para expresar la razón o valor relativo de dos magnitudes de igual naturaleza, dos voltajes, corrientes oniveles de potencia; utilizada en telecomunicaciones para expresar la ganancia o pérdida de una transmisión
EL BELIO. De símbolo B, sirve para expresar la relación de dos potencias mediante el logaritmo decimal de esta relación. Tal unidad, caída en desuso, apenas se utiliza. En la práctica, se emplea el decibelio, de símbolo dB, que es la décima parte del belio
EL Db El decibelio permite expresarla relación entre dos magnitudes de campo, como una tensión, una corriente, una presión acústica, un campo eléctrico, una velocidad o una densidad de carga, cuyo cuadrado es proporcional a una potencia en los sistemas lineales.
Para obtener el mismo valor numérico que con una relación de potencia, el logaritmo de la relación de las magnitudes de campo se multiplica por el factor 20, suponiendoque las impedancias sean iguales
Relación entrada salida de una señal
• Un decibel es una forma conveniente usada por la norma B12 de la UIT para describir la relación de entrada y salida ya sea de potencia(potencia de entrada contra potencia de salida) o voltaje(voltaje de entrada contra voltaje de salida). Es decir es una medida de rendimiento
Beneficios de especificar rendimiento endecibeles:
• Los decibeles se pueden usar para describir rendimiento independientemente del voltaje o potencia de operación de una aplicación. Por lo tanto, es una especificación "genérica" de rendimiento.
• El decibel se calcula en una escala logarítmica que permite especificación de rendimiento en una amplia gama de voltaje, Potencia, espectros de potencia, etc.
• Los decibeles se pueden sumar yrestar (versus multiplicar y dividir sus relaciones correspondientes), por lo tanto facilita los cálculos y soluciones gráficas.
• El rendimiento de transmisión se especifica más comúnmente en unidades de dB.
Comparación de voltajes
1. Con 220 V de entrada y 200 V de salida cual es el rendimiento y la pérdida en dB?
• Solución
– Ventrada(1)=220V -Vsalida(2)=200V -Rendimiento=?-Perdida(dB) =?
Medida de voltaje
• Dado un voltaje enV(voltios), basta con elevar al cuadrado tal cantidad(quedando expresada en potencia) obtener su logaritmo en base diez. Así la potencia queda expresada en Belles, para convertir a dB, se multiplica por diez, pues un Bell contiene 10 deciBeles.
• Aprovechando la propiedad de logaritmación en la cual el exponente de una cantidad dentro de un logaritmopuede pasar a multiplicar el mismo, la expresión queda
Medida de Potencia
• Dada una potencia en W, basta con obtener su logaritmo en base diez y la potencia queda expresada en Bells, para convertir a dB, se multiplica por diez, pues un Bell contiene 10 deciBeles. Quedando la formula:
P(dB-W)=10logP
Conclusiones de amplitud
• El dB es ganancia o pérdida .
• El dB-W es la representación endB de una potencia
• El dBV es la representación en dB de un voltaje
• El Neper tiene exactamente la misma acepción del dB tan solo que en vez de trabajar con base 10 se trabaja con la base 2,718281828. 1 Np = 8.686 dB
Otras Mediciones en dB
• La potencia en telecomunicaciones puede ser exageradamente baja para ciertos instrumentos de medición, para tales casos se usa:
– dBm
– dBm0
–dBm0p
El dBm El dBm es la representación en dB de una potencia muy pequeña mW, es decir a potencias entre 0 y 1.
• nivel absoluto de potencia con relación a 1 milivatio, expresado en decibelios
Por ejemplo 3 mW en decibeles referidos a 1mW será:
P(dB)=10log10 3 = 10(0,4771 Belles) = 4,771 dB-m
Potencias referidas al miliWatio con relaciòn a un punto de nivel 0
• En el antiguo plan de...
Regístrate para leer el documento completo.