diferentes

Páginas: 4 (826 palabras) Publicado: 23 de junio de 2014
“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis.”

Saludo con respeto a los integrantes de este honorable jurado calificador, compañerosalfareros de la palabra, amigos estudiantes, amble concurrencia que me escucha.

Es un privilegio el hacer uso de esta tribuna para disertar el tema “equidad de género”.

Mujeres abnegadas, mujeressufridas, mujeres golpeadas ya basta de ser un objeto del ser que se dice ser hombre, es tiempo de despertar y exigir nuestro derecho a la igualdad de género. Mujeres del siglo XXI no es posible queechemos en saco roto la expresión más destacada de la historia, y quien fuera la primer feminista del mundo en el siglo XIV, LADY ELIZABETH MONSON originaria de Inglaterra, quien tuvo el valor de atar asu marido completamente desnudo a las cuatro columnas del baldaquín de su cama para azotarlo, en castigo por que él le propino un sinfín de latigazos por que ella no estaba de acuerdo con susopiniones políticas.

Otro ejemplo de mujer valiente es la mexicana SOR JUANA INES DE LA CRUZ, en el siglo XVI en su lectura feminista “HOMBRES NECIOS”, auténticos documentos de liberación femenina yque fue severamente criticada por los eruditos de esa época.

Pero en el renglón de la vida social, también estaba opacada la participación femenina, las mujeres no tenían derecho a recibireducación, a ir a la escuela, tampoco podía votar ni ser votadas, en fin como mexicanas
estábamos condenadas a convertirnos en cenicientas.

Por ello tenemos que reconocer la manifestación de ALICIAMOREAU DE JUSTO al comenzar el siglo XX, quien inició el movimiento feminista en Argentina, cuyo objetivo era luchar por los derechos políticos de las mujeres este hecho impacto a todo el mundo ya quefue una de las primeras mujeres en cursar una carrera universitaria que en esa época estaba mal visto.

En este mismo siglo se encuentran las norteamericanas SUSAN ANTHONY Y ELIZABETH CANDY...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferencias
  • DIFERENCIAS
  • diferencias
  • diferencias
  • Diferentes estados
  • DIFERENCIAS
  • Diferencias
  • LAS DIFERENCIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS