Digestivo

Páginas: 24 (5846 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Facultad de Ciencias – Instituto de Biología
Laboratorio de Antropología Física y Anatomía Humana
Prof. Atilio Aldo Almagià Flores – Prof. M.Sc. Pablo Lizana Arce

´

ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTIVO

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Edición Segundo Semestre 2009

“La mayoría de la imageneología utilizada en las guías y módulos,están tomados y modificados de los textos
recomendados para la asignatura y solamente tienen un objetivo docente y bajo ninguna circunstancia lucrativo”

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Facultad de Ciencias – Instituto de Biología
Laboratorio de Antropología Física y Anatomía Humana
Prof. Atilio Aldo Almagià Flores – Prof. M.Sc. Pablo Lizana Arce

APARATO DIGESTIVO
Elsistema digestivo es un largo tubo (14 a 18 m de longitud aproximadamente),
con importantes glándulas asociadas (glándulas anexas), siendo su función la
transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples
(digestión) y fácilmente utilizables por el organismo al ser incorporadas al sistema
sanguíneo (absorción) para ser distribuidas al hígado y de ahí una vez procesadasa las células del organismo.
Estructura histológica del tubo digestivo
Hay cuatro capas en la pared del tubo digestivo:
• Epitelio o mucosa digestiva. Va a ser estratificado en aquellos segmentos en
contacto con segmentos alimenticios grandes: boca, faringe, esófago y ano.
Monoestratificado se da en las fases de digestión y de absorción. El epitelio
presenta glándulas mucosas productorasde moco, con función protectora y
lubricante.
• Submucosa. En esta Submucosa va a haber una gran abundancia de vasos
sanguíneos. En ella se encuentra el plexo (red) submucoso de Meissner, este
plexo es de carácter nervioso vegetativo, es el primer nivel de regulación digestiva.
Va a formar parte del sistema neuroentérico intrínseco. El plexo submucoso va a
tener un papel principal de regularla secreción de las glándulas.
• Capa muscular externa. Encontramos dos capas de fibras musculares; la
primera capa es circular y por encima de ella está la capa muscular longitudinal.
en esta capa más externa se encuentra el plexo mientérico de Auerbach, que es el
primer componente del sistema neuroentérico intrínseco, actúa sobre el músculo
del tubo digestivo, es decir regula la motilidadmuscular.
• Capa externa. Está formada por la adventicia (o capa más externa del tubo
digestivo) o por la serosa que recibe el nombre de peritoneal. El peritoneo recubre
a gran parte de estructuras intraabdominales.

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Facultad de Ciencias – Instituto de Biología
Laboratorio de Antropología Física y Anatomía Humana
Prof. Atilio Aldo AlmagiàFlores – Prof. M.Sc. Pablo Lizana Arce

CAVIDAD BUCAL
En la cavidad bucal ya empieza propiamente la digestión: la digestión química
ocurre por acción de las glándulas salivales y la digestión mecánica ocurre por
acción de los dientes. En la cavidad bucal se distinguen paredes: una superior
formada por el paladar óseo (formada por las maxilas y los palatinos), una inferior
dada por el piso bucaly lengua, una anterolateral dada por las arcadas dentarias y
mejillas, y una posterior formada por el istmo de las fauces. El istmo de las fauces
es la comunicación entre cavidad bucal y bucofaringe y está formada por los
pilares anterior y posterior, úvula y tonsila (amígdala).

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Facultad de Ciencias – Instituto de Biología
Laboratorio deAntropología Física y Anatomía Humana
Prof. Atilio Aldo Almagià Flores – Prof. M.Sc. Pablo Lizana Arce

Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los
humedecen e inician su digestión química. Además participan en la fonación.
El ser humano posee una dentición difiodóntica, desarrollando dos clases de
dentadura, una decidua y otra permanente. Los dientes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Digestivo
  • El Digesto
  • Digestivo
  • digestivo
  • digestivo
  • digestivo
  • digestivos
  • Digestivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS