DILATACION LINEAL
2. Fundamentos teóricos
2.1 Dilatación térmica.
Se denomina dilatación térmica al aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debidoal aumento de temperatura que se provoca en él por cualquier medio. La contracción térmica es la disminución de propiedades métricas por disminución de la misma.
2.2 Dilatación lineal.
Es aquellaen la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo. El coeficiente de dilatación lineal, designada por αL, para una dimensión lineal cualquiera, sepuede medir experimentalmente comparando el valor de dicha magnitud antes y después:
Donde ∆L, es el incremento de su integridad física cuando se aplica un pequeño cambio global y uniforme detemperatura ∆T a todo el cuerpo. El cambio total de longitud de la dimensión lineal que se considere, puede despejarse de la ecuación anterior:
2.3 Coeficiente de dilatacion lineal.
El coeficiente dedilatación es el cociente que mide el cambio relativo de longitud o volumen que se produce cuando un cuerpo sólido o un fluido dentro de un recipiente cambian de temperatura provocando una dilatacióntérmica.
De forma general, durante una transferencia de calor, la energía que está almacenada en los enlaces intermoleculares entre dos átomos cambia. Cuando la energía almacenada aumenta, también lohace la longitud de estos enlaces. Así, los sólidos normalmente se expanden al calentarse y se contraen al enfriarse;1 este comportamiento de respuesta ante la temperatura se expresa medianteel coeficiente de dilatación térmica (típicamente expresado en unidades de °C-1):
2.3.1 Para sólidos.
Para los sólidos, el tipo de coeficiente de dilatación más comúnmente usado es el coeficiente dedilatación lineal αL. Para una dimensión lineal cualquiera, se puede medir experimentalmente comparando el valor de dicha magnitud antes y después de cierto cambio de temperatura, como:
Puede ser usada...
Regístrate para leer el documento completo.